

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 6 de enero 2019, 08:21
Canarias7 / LAs Palmas de Gran Canaria
El secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, dijo ayer que los nacionalistas rechazan «de forma tajante» que Canarias acoja el mando de la OTAN para África, como propuso el presidente del PP, Pablo Casado, porque las islas son «un territorio de paz y neutralidad».
José Miguel Barragán, en un comunicado, rehusó la propuesta del PP debido a que Canarias es un territorio de paz que «no quiere que se identifique como un lugar estratégico militar y de coordinación de inteligencia, con el riesgo que eso conllevaría para los más de dos millones de personas de viven en las islas y los millones de turistas».
Además, el máximo dirigente de CC consideró que la propuesta de Casado denota «falta de información» por su parte respecto a la posición que adoptó la sociedad canaria sobre la OTAN y, denunció que es «incoherente e irresponsable» y lo único que genera es «inseguridad».
Canarias se pronunció en referéndum en 1986 en contra de la OTAN y de la instalación de bases o uso militar de las islas respecto al continente africano o cualquier otro tipo de acción militar exterior que usara Canarias como plataforma permanente, ha recordado.
«Los canarios y canarias votaron no en el referéndum de la OTAN de 1986. Somos y seguiremos siendo un territorio de paz. Esa posición no ha variado», recordó Barragán después de que Casado haya propusiera el pasado viernes durante su visita al archipiélago que el Africom, el mando de la OTAN para África, ahora radicado en Stuttgart, se traslade a las islas.
En opinión del secretario general de CC, «si Canarias debe aspirar a algo, por convicción y por madurez, es a una plena autonomía que le permita obtener mayores cuotas de autogobierno». «Debemos tender a una soberanía que geográficamente ya poseemos; una soberanía que nos permita avanzar en las políticas propias y que identifique a Canarias como una nación con capacidad para decidir su futuro», defendió el nacionalista.
Por esa razón, Barragán consideró que «la posición geoestratégica de Canarias en el Atlántico Medio, como RUP de la UE, debe entenderse desde su proyección económica, social y cultural, pero jamás desde el punto de vista militar».
Asimismo, José Miguel Barragán precisó que la aprobación del nuevo Estatuto y el REF «están en esa línea de lograr un nuevo marco de relaciones con el Estado a través del ámbito competencial sobre el principio de Administración Única, en la que la Administración del Estado en Canarias se limite a las Fuerzas Armadas, pero solo eso».
El presidente del PP, Pablo Casado, dijo que Canarias puede obtener ventajas en el futuro de su posición geoestratégica, como la de convertirse en centro financiero internacional o la de acoger el mando de la OTAN para África. A su juicio, las islas también deberían aprovechar la salida del Reino Unido de la UE.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.