

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / B. HERNÁNDEZ
Las Palmas de Gran Canaria.
Miércoles, 16 de noviembre 2022, 01:00
Los grupos parlamentarios de Coalición Canaria y Partido Popular ya han anunciado que pedirán la devolución de los presupuestos de la comunidad autónoma elaborados por el Gobierno por entender que no recogen las respuestas a las necesidades que en este momento tienen los canarios.
Ambas formaciones hacen hincapié en que es preciso incluir un plan de alivio fiscal más profundo que el presentado por el Ejecutivo en su proyecto de ley.
En este sentido, el portavoz de los nacionalistas, José Miguel Barragán, indicó que su grupo se ve «abocado» a presentar una enmienda a la totalidad después de intentar negociar mejoras a las cuentas del próximo año «igual que hemos hecho en el Estado».
Para ello, Coalición Canaria envió un propuesta al presidente, Ángel Víctor Torres, en la que incluía medidas fiscales para luchar contra la inflación, por importe de 500 millones que podrían ir con cargo al endeudamiento, frente a los 100 millones contemplados por el Gobierno.
También ha planteado mejoras para los servicios públicos y la reconstrucción de la isla de La Palma.
Tal como ha puntualizado Barragán, «lo lógico» es que el presidente les hubiera contestado a su propuesta «aunque fuera en sentido negativo». Sin embargo, lamenta que «no hemos recibido nada, lo que nos aboca a presentar una enmienda a la totalidad».
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento autonómico, Manuel Domínguez, ya anunció ayer una enmienda a la totalidad al proyecto de ley.
El también presidente autonómico de esta formación justificó esta iniciativa, entre otras razones, debido a que «arrastran una losa demasiado pesada de los presupuestos del Estado» y a la «incapacidad previsora» del Gobierno de Canarias demostrada en los presupuestos anteriores.
Además, los justifican en la «incapacidad de ejecución». Para el PP es necesario «un alivio fiscal real», puesto que la rebaja planteada por el Gobierno de Canarias es «ridícula».
El presidente del PP estuvo acompañado en el anuncio de esta enmienda a la totalidad del portavoz de Economía del grupo parlamentario, Fernando Enseñat, quien consideró que «es una burla» anunciar una rebaja de 100 millones de euros en el IRPF para los contribuyentes canarios en 2023 cuando el Gobierno autonómico va a recaudar 500 millones más.
El grupo Popular propone como alternativa «un verdadero plan de alivio fiscal para todos los canarios», con una rebaja temporal del IGIC del 7% al 5%, una rebaja de los cuatro tramos inferiores de renta en el IRPF, una rebaja del IGIC eléctrico a los autónomos y a las pymes, recuperar la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, bajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y bajar el Impuesto del Patrimonio.
El proyecto de ley de presupuestos fue aprobado en el Consejo de Gobierno el 24 de octubre y una semana después inició ayer su tramitación en la Cámara.
Tras ser presentado por departamentos en la Comisión de Presupuestos y Hacienda, el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad se cerrará el lunes 21 de noviembre y serán calificadas por la Mesa de la Cámara ese mismo día.
Dos días más tarde tendrá lugar el debate de primera lectura, y el plazo de presentación de enmiendas al articulado se prolongará hasta el martes 29 de noviembre.
La Mesa de la Comisión de Presupuestos y Hacienda procederá a su calificación el jueves 1 de diciembre. Se ha fijado el pleno para el debate final de las cuentas los días 20 y 21 de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.