

Secciones
Servicios
Destacamos
Unidas Sí Podemos está a la espera de que se convoque el Consejo Ciudadano Estatal para abordar las elecciones generales tras el desplome del 28M. Los problemas internos de la coalición canaria IU, Sí se Puede y Podemos -que sufrió un batacazo en las autonómicas llegando casi a desaparecer- la estrategia y las candidaturas para las próximas elecciones generales 23J centrarán el debate del encuentro del que aún está por definir la fecha.
Con un partido desdibujado y poco margen de maniobra, los órganos de Podemos tratarán de reconducir las diferencias para recomponer el partido después de los nefastos resultados obtenidos en todo el territorio nacional en las autonómicas.
Cabe recordar que Podemos lideró hace cuatro años la opción de la izquierda política de las islas sumándose al Pacto de la Flores, no sin antes superar una bronca interna que le obligó a reordenar la plancha para que ni el partido ni su líder, Noemí Quintana, quedaran fuera de la contienda electoral en 2019, tras la baja del partido de una quincena de integrantes de las listas al Parlamento afines a la entonces diputada nacional Meri Pita.
Las tensiones internas lejos de apaciguarse se intensificaron posteriormente, en el proceso de las primarias en las que se enfrentaban Laura Fuentes -coordinadora general de Podemos Canarias- y Meri Pita, para sustituir a Santana al frente del partido.
Esta división de los partidos a la izquierda del PSOE acabó con la constitución de nuevas formaciones. Tres de ellas -IU, Sí Se Puede y Podemos- formarían más tarde Unidas Sí Podemos, una dispersión del voto que desembocó este 28M en la pérdida de la representación que tenían en el Gobierno de Canarias y cabildos y pudiendo solo salvar diez concejales en las islas.
Los órganos de la coalición Unidas Sí Podemos, después de unos días de descanso aprovechando el puente del Día de Canarias, se reunirán hoy 1 de junio para analizar sus resultados electorales y tomar decisiones respecto a su futuro, sobre todo, de cara a las próximas elecciones generales convocadas para el 23J. Se trata de la segunda mayor caída de los partidos del arco político del archipiélago: no solo no logró mantener los cuatro diputados con los que contaba en el Parlamento de Canarias al obtener 91.882 apoyos menos que en 2019 cuando se presentó bajo la denominación Unidas Podemos Canarias sino que de 78.532 votos en la circunscripción insular pasó a 34.531 y de 76.433 en la autonómica pasó a 28.552.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.