Pleno del Parlamento: Clavijo, dispuesto a dialogar sobre una tasa turística
El PSOE le reta a pactar el gravamen y llevarlo al Parlamento porque «hay una mayoría suficiente»
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, no aclara a preguntas del PSOE en el pleno del Parlamento regional si está a favor o en contra de una tasa turística, pero se muestra partidario de dialogar sobre ello. «Yo estoy dispuesto a hablar de todo», respondió al PSOE que lo retó a pactar la tasa porque «hay una mayoría suficiente».
El portavoz del PSOE, Sebastián Franquis, preguntó a Clavijo por la posición del Gobierno respecto a la implantación de un impuesto turístico en Canarias a la vista de «las acciones emprendidas por diferentes instituciones de las islas». A lo que Clavijo respondió que le aclarara la pregunta porque no le había dicho «qué instituciones» e ironizó con que si se refería «a la que llevaba el PSOE en su programa electoral y nunca implantaron».
Franquis le respondió que no aplicar un gravamen era una muestra de la «falta de rumbo político» del Gobierno canario. Y le señaló que el debate ha surgido «en la sociedad canaria» y la respuesta del Gobierno es «enredar con tecnicismo que si es una tasa o un impuesto, que si depende del ámbito local o insular…Es el momento de tomar decisiones», dijo Franquis, «la sociedad canaria nos lo exige».
El portavoz socialista recordó que han pasado dos años de Gobierno y que el próximo domingo 18 de mayo habrá otra manifestación por Canarias tiene un limite. «Es el momento de tomar decisiones, no trasladar la responsabilidad a asesores, municipios… En su doble calidad de secretario general de Coalición Canaria (CC) y presidente sea usted capaz de impulsar y traer un proyecto para que lo aprobemos porque hay mayoría suficiente para poner ese gravamen a las estancias turísticas. Sea capaz de firmar con el PSOE y traigamos la implantación de esa tasa», le dijo.
El jefe del Ejecutivo regional le recordó que ha sido el primero en decirle a los empresarios que deben subir los sueldos porque «este Gobierno se ha empeñado en que se redistribuya mejor la riqueza. Ustedes nos dejaron una Canarias con los ricos más ricos y los pobres más pobres». En cabo, continuó, ahora se están dando «paso tímidos, pero lo estamos haciendo». En esa línea citó el acuerdo que se ha cerrado en la provincia de Las Palmas en el sector turístico para subir los sueldos, y se congratuló por el hecho de que se esté «negociando» también en la de Santa Cruz de Tenerife.
«Como mejor se distribuye la riqueza es por los salarios y si eso no es posible está la fiscalidad», añadió. «Los cuatro partidos políticos del Gobierno no llevamos [la tasa turística] en el programa de Gobierno, pero si estamos dispuestos a sentarnos a hablar de lo que haga falta», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.