Borrar
Miembros de Cruz Roja Española junto a varios migrantes a su llegada a la isla de El Hierro. Efe
Piden un hospital de campaña para migrantes en El Hierro ante la saturación del HUC

Piden un hospital de campaña para migrantes en El Hierro ante la saturación del HUC

La situación actual del hospital Nuestra Señora de Los Reyes ha llevado a improvisar espacios para atender a estas personas

Efe

La Frontera (El Hierro)

Lunes, 6 de noviembre 2023, 19:10

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Federación de Salud de Intersindical Canarias ha reclamado este lunes la instalación de un hospital de campaña en El Hierro para la acogida de migrantes ante la saturación del hospital Nuestra Señora de Los Reyes, donde se han tenido que improvisar espacios para atender a estas personas.

En un comunicado, el sindicato hace hincapié en que el pasado fin de semana, la situación en El Hierro alcanzó niveles críticos tras la llegada de cuatro embarcaciones con más de 700 personas, lo que supuso el traslado de al menos 13 personas al hospital insular para su atención médica.

Ello obligó a la utilización del salón de actos y los pasillos del hospital.

Intersindical Canaria observa «con profunda preocupación el estado cada vez más precario en el que llegan las personas migrantes a nuestras costas, agravado por las difíciles condiciones meteorológicas en el mar».

Y añade que las instalaciones hospitalarias de El Hierro son «completamente insuficientes para hacer frente a esta situación de emergencia».

El sindicato lamenta que «aún no hemos visto la puesta en marcha de un hospital de campaña en condiciones adecuadas que pueda dar respuesta a la actual emergencia. ¿Era necesario que las lluvias y las condiciones meteorológicas empeoraran para tomar medidas?«, plantea.

Intersindical Canaria reconoce «los esfuerzos» de la actual Gerencia del Hospital por reforzar la contratación de personal sanitario para afrontar la situación vivida el último fin de semana, así como «la disposición y el sacrificio» del personal sanitario y no sanitario, asumiendo «turnos dobles» con el objetivo de «salvar vidas en medio de esta emergencia».

La central insta a los gobiernos de España y de Canarias a que «que dejen de mirar hacia otro lado» porque «la vida de seres humanos está en juego y no podemos permitir que esta crisis siga sin recibir la atención y las medidas necesarias para abordarla de manera adecuada».

«La respuesta debe ser inmediata y efectiva por parte de las autoridades competentes», concluye.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios