Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 18 de enero
Imagen de migrantes rescatados el pasado lunes y trasladados al muelle de Arrecife. EFE
El número de menores migrantes llegados a las islas ha subido un 32,4% en lo que va de año

El número de menores migrantes llegados a las islas ha subido un 32,4% en lo que va de año

Un total de 184 personas fueron rescatadas de dos embarcaciones cuando navegaban en aguas cercanas a Gran Canaria y Lanzarote

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 23 de agosto 2023, 23:36

La llegada de menores inmigrantes no acompañados ha crecido en lo que va de año un 32,40% respecto al mismo periodo del año pasado. Esta circunstancia va acompañada de una dificultad añadida y es que muchos de estos chicos han llegado a islas como ... El Hierro que no cuentan con un dispositivo adecuado para ofrecerles la atención y acogida que precisan.

Estos son los datos de la Consejería de Bienestar Social cuya titular, Candelaria Delgado, ha enviado una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la que exige un reparto justo de estos jóvenes entre todo el territorio español ante la llegada continua de embarcaciones que arriban casi a diario en las costas de las islas.

En la carta, la consejera plantea también la necesidad de abordar tanto la situación de la migración en Canarias como actuaciones tendentes a la reagrupación familiar y la adaptación a la realidad vigente de la acogida integral e inclusiva y de calidad de las personas migrantes. Esta acogida está financiado con una subvención directa por importe de 50 millones firmada el pasado mes de octubre.

Candelaria Delgado expone el grave problema que supone para islas como El Hierro, «sin espacio ni infraestructura suficiente» que en un solo día lleguen 58 menores como ocurrió el pasado 15 de agosto, lo que impide una atención en condiciones dignas, o el día 9 de este mes, que llegaron a Lanzarote un total 61 menores en ocho pateras.

1.923 Plazas en Canarias

De este total, 1.523 son de la comunidad y 400 de los cabildos. Las llegadas de menores a El Hierro subieron un 475%, ya que se pasó de cuatro en siete meses de 2022 a 19 en 2023. El incremento en Tenerife fue del 342%. En cambio, a Lanzarote han llegado 85 menores, un 68% menos que en 2022. A Gran Canaria arribaron 44 este año frente a los 118 del año pasado (-37%).

La consejera señala que solo en lo que llevamos de año, la llegada de barcazas ha crecido de manera exponencial respecto al año pasado, principalmente en El Hierro y Tenerife. Hasta el 22 de agosto arribaron 19 embarcaciones a El Hierro y 24 a Tenerife, mientras en todo el año pasado, llegaron cuatro y siete, respectivamente.

En los dos últimos años y medio se han traslado a 12 comunidades autónomas un total de 346 menores no acompañados. De ellos, la gran mayoría se desplazó a Cataluña (63), Castilla y León (49) y Asturias (47). Por años, en 2021 se trasladaron 209 menores, en 2022 apenas 17 y este año ya se han derivado 120. Delgado puntualiza en una nota que en 2023 «hemos vuelto a reactivar las derivaciones ante la presión migratoria que está soportando el archipiélago».

A su juicio, «es llamativo» el escaso número de chicos enviados a la península el año pasado cuando en julio se había acordado en la Conferencia Sectorial el traslado de 340 menores desde Canarias y se comprometió otro traslado en 2023 de 342.

La consejera recuerda también que en la XXVI Conferencia de presidentes celebrada en La Palma en marzo de 2022 «desde Canarias se exigió un reparto corresponsable y que se agilizara el Pacto europeo de migración». De hecho, recordó, ese mismo mes, el Parlamento canario aprobó por unanimidad solicitar al Estado un reparto obligatorio. Sin embargo, «la realidad es que, a partir de marzo solo se trasladaron a siete menores en septiembre y 120 este año, 49 de ellos tras el cambio de Gobierno».

Nuevos rescates

Salvamento Marítimo rescató durante la noche del martes a 184 migrantes a bordo de una neumática y un cayuco cuando navegaban en aguas próximas a Lanzarote y Gran Canaria. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 informó de que Salvamento rescató a 48 ocupantes de la neumática y los trasladó hasta el Muelle de Arrecife (Lanzarote).

Respecto al cayuco, la entidad estatal auxilió en la madrugada de ayer a 140 varones subsaharianos después de que el Sive les localizara cuando navegaban a unas 6,5 millas al sur de Gran Canaria. Así, se envió a la Salvamar Macondo, que interceptó a la embarcación y trasladó a sus ocupantes hasta el Muelle de Arguineguín, donde fueron asistidos por el dispositivo sanitario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El número de menores migrantes llegados a las islas ha subido un 32,4% en lo que va de año