Montero se compromete a aprobar la RIC para Vivienda con un decreto ley
La propuesta, que CC planteó como enmienda al paquete de medidas fiscales, corría el riesgo de no ser aprobada por la confrontación entre PSOE y Partido Popular
Después de que el enfrentamiento político entre PSOE y Partido Popular en las Cortes haya estado a punto de dar al traste con las intenciones de Canarias de que se pueda dotar RIC para vivienda protegida, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha comprometido a salvar esta situación mediante la aprobación de un decreto ley, que probablemente irá al Consejo de Ministros del próximo lunes.
Inicialmente, Coalición Canaria había pactado con el grupo Socialista una enmienda a la ley de reforma fiscal que permitía destinar fondos de la Reserva Canaria de Inversión a vivienda, tanto de nueva promoción como a la rehabilitación, iniciativa que requiere de una modificación de la ley del REF.
Sin embargo, esa propuesta transada -que necesita del aval de todos los grupos parlamentario en comisión para iniciar su tramitación- fue vetada por la ultraderecha.
Tras este rechazo, los nacionalistas volvieron a recuperar la iniciativa, esta vez en el Senado. En esta ocasión, fue el Partido Popular el que hizo valer su mayoría en esta Cámara para vetar las enmiendas presentadas por el Partido Socialista, incluida la presentada por Coalición Canaria y optó por aprobar solo su paquete de enmiendas.
El citado paquete fiscal regresó al Congreso con la previsión de que el PSOE «devolviera el veto» a los populares. Por eso, y ante el riesgo de que la propuesta para que la RIC se pudiera utilizar para construir y rehabilitar vivienda protegida quedara sin efecto en el trámite parlamentario por el enfrentamiento de los partidos mayoritarios, el Gobierno de Canarias ha optado por buscar una solución alternativa y ha conseguido el respaldo de Hacienda.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.