
Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez (PP), mantuvo este jueves en el ciclo de CANARIAS7 'Conversaciones con...' un debate abierto en torno a la actualidad política, económica y social, con el foco puesto en las perspectivas de crecimiento y retos internos y externos de Canarias. El encuentro estuvo moderado por el director del periódico, Francisco Suárez.
Domínguez que, haciendo un símil futbolístico, se considera «un central que defiende a mi equipo, a los canarios y canarias», entró en materia afirmando que el decreto de reparto de menores migrantes no acompañados «es un parche» que habrá que revisar dentro de un año que no arregla la situación.
«Estamos fastidiados, en un año estaremos en el mismo debate de hoy, pidiendo que se vuelva a legislar para que salga de Canarias el gran número de menores» que llega a Canarias a bordo de pateras.
«Lo importante es que se negocie con los países de origen para que no sigan saliendo pateras, muriendo gente, naciendo niños en una patera», dijo Domínguez. «Sólo por humanidad debería existir una política migratoria cierta que cierre la salida de emigrantes irregulares» desde África. Por el momento, reiteró, lo que tenemos «es un parche».
Así que el próximo día 10 de abril, cuando se lleve a votación el decreto, «votaremos lo que vote el PP nacional». «Creo en la jerarquía nadie obliga a pertenecer al PP. Creo en las jerarquías y las órdenes conjuntas del partido. Defiendo a esta tierra, pero no voy a destrozar a mi partido», sentenció Domínguez, que reiteró que el decreto «es un parche, no creo sea la solución, pero aceptamos lo impuesto».
En cuanto al funcionamiento del Gobierno de Canarias CC-PP, «hemos dado estabilidad frente al enfrentamiento y el 'y tú más nacional'. Existe uno solo gobierno. Y seré responsable de lo que pivota en CC, y al revés. La cohesión ha sido fundamental» para que el Gobierno regional funcione.
Lo que no significa que no haya diferencias de parecer en algunos asuntos. «Las políticas son conjuntas, no hay distinción ente PP y CC», pero por ejemplo en el tema del control de la residencia de foráneos, cree que «no se debería de regular la compra de vivienda por no residentes. A priori no es una solución para Canarias evitar que haya compra de vivienda« por parte de extranjeros no residentes en Canarias. Para Domínguez, esa no es la solución al problema habitacional.
Reconoce que «nos hemos equivocado en dar demasiado tiempo al debate», aunque «la sociedad quiere debate para llegar a acuerdos acertados. Pero cuando abres demasiado plazo pasan estas cosas. Lo volveríamos a hacer, sí», en referencia a la ley de vivienda vacacional.
«El tiempo nos dará la razón» del acierto de la legislación sobre vivienda vacacional. «Va a salir una ley mucho más reforzada, con enmiendas de grupos, participación de la sociedad. Va a salir una buena ley».
Eso sí, «no va arreglar» el problema de la vivienda, pero será un instrumento que sí ayudará.
En cuanto al momento económico de la región, «Canarias ha llegado a un número importante de turistas», pero no vive la misma situación La Palma, que «necesita más negocio vinculado al turismo», que Lanzarote, «desde mi punto personal, al límite» de sus posibilidades.
Así que «necesitamos un turismo de calidad en detrimento de un número», además de una diversificación económica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.