El exdirector de Deportes del Cabildo de Tenerife, a un paso del banquillo judicial
El juez dicta auto de procedimiento abreviado por indicios de denuncia falsa o alternativamente un delito de simulación de delito
Ángel Luis Pérez Peña, que fue director de Deportes del Cabildo de Tenerife bajo el mandato del socialista Pedro Martín, está a un paso de ir a juicio por los presuntos delitos de denuncia falsa o alternativamente un delito de simulación de delito, ambos en concurso con otro de estafa y también de falso testimonio contra reo en causa criminal.
El juez Alejandro Carrillo, titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santa Cruz de Tenerife así lo acordó en un auto del pasado día 9 en el que transforma las diligencias previas en procedimiento abreviado.
En paralelo, desestima la solicitud de sobreseimiento libre formulada por Pérez Peña en escrito de 17 de octubre de 2023 y da traslado a la Fiscalía y a las acusaciones personadas para que soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias indispensables para la tipificación de los hechos.
Esa resolución no es firme y contra ella cabía interponer el propio juzgado recurso de reforma o recurso de apelación, subsidiariamente o por separado, ante la Audiencia Provincial.
Los hechos investigados fueron el detonante del caso Mediador: Pérez Peña denunció por estafa a Navarro Tacoronte
Los hechos investigados dieron origen al llamado caso Mediador, una presunta trama de corrupción que tendría como epicentro al entonces diputado socialista Juan Bernardo Fuentes; su sobrino Taishet, que era director general de Ganadería del Gobierno de Canarias; el general ya jubilado de la Guardia Civil Francisco Espinosa y el intermediario Antonio Navarro Tacoronte.
Ángel Luis Pérez Peña denunció a Navarro Tacoronte por presunta estafa en relación con unos gastos de una tarjeta bancaria y otra de El Corte Inglés. Al ser detenido por esa denuncia, Navarro Tacoronte accedió a colaborar con la justicia, entregando para ello sus móviles y otros dispositivos con grabaciones, mensajes, fotos y vídeos que demostrarían que Ángel Luis Pérez Peña habría accedido a contraprestaciones en forma de regalos a cambio de un trato de favor en el Cabildo. En el curso de la investigación de ese material, la Policía Nacional encontró el material que derivó en el caso Mediador.
En el auto judicial se reseña que fue el 5 de diciembre de 2021 cuando Pérez Peña denunció el presunto uso indebido de su tarjeta de débito de la entidad Caixabank, concretamente que se habían efectuado 5 cargos por un importe total de 2.575 euros sin su consentimiento. El 27 de enero de 2022 amplió los cargos fraudulentos a unos 728,45 euros en compras en El Corte Inglés.
«Manifestaciones vertidas tanto en sede policial como en sede judicial», agrega el juez, «con conocimiento de su falsedad y temerario desprecio hacia la verdad, resultando imputado por esos hechos a una persona, D. Marco Antonio Navarro Tacoronte que de ser ciertos resultarían delictivos (estafa-delito menos grave), concluyendo el procedimiento penal referido con el sobreseimiento respecto a esta persona, precisamente por no ser ciertos los hechos denunciados». Además, Pérez Peña declaró que «una persona desconocida había obtenido un duplicado de su tarjeta, obtuvo el reembolso de los cargos referidos de 728,45 euros».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.