

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 2 de agosto 2021, 15:11
Nueva Canarias (NC) estudia presentar enmiendas a la iniciativa parlamentaria del recurso ante el Tribunal Constitucional para reforzar la defensa del Régimen Económico y Fiscal (REF), que en todo caso serían consensuadas para mantener la unidad de acción entre todos los grupos parlamentarios.
El recurso va dirigido contra la ley de las Cortes Generales y el real decreto ley del Gobierno estatal que incumplen el procedimiento amparado por el Estatuto y la Constitución sobre las reformas del REF, ha recordado este lunes NC en un comunicado.
El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, señala también que la Junta de Portavoces decidió convocar la sesión plenaria para el próximo 3 de septiembre, al tiempo que la portavoz económica de NC y vicepresidenta primera de la Mesa, Esther González, subraya la «contundencia» del Consejo Consultivo de Canarias sobre la inconstitucionalidad de ambas normas.
Esther González precisa que el dictamen facultativo emitido por el Consultivo el 26 de julio es «muy contundente» respecto a la inconstitucionalidad de las acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo estatal y las Cortes Generales.
En relación al real decreto ley de medidas sobre la fiscalidad, que se modificó de forma unilateral y que rebaja el diferencial fiscal del sector audiovisual de las islas, la portavoz económica afirma que el Consultivo concluye, «sin género de dudas», que el informe del Parlamento tenía que ser «previo» a su aprobación, además de perceptivo.
Un paso, añade González, que el Consejo de Ministros obvió a pesar de que la disposición adicional tercera de la Constitución dice que la modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario requerirá informe previo de la Comunidad Autónoma o, en su caso, del órgano provisional autonómico.
En relación a la ley de lucha contra del fraude fiscal, la diputada señala que el Consultivo es «categórico» al advertir de que las Cortes Generales, en cumplimiento del artículo 167.2 del Estatuto, tenían la obligación de suspender el procedimiento de aprobación del artículo que vulnera el REF al disponer del informe desfavorable del legislativo.
Este dictamen facultativo es el previo, según González, a los preceptivos sobre la iniciativa del recurso de inconstitucionalidad, solicitados ya al Consultivo.
Se trata de la iniciativa que fue secundada por todos los grupos parlamentarios y registrada el pasado 20 de julio, recuerda Luis Campos, que añade que la Junta de Portavoces decidió convocar el próximo 3 de septiembre el pleno que votará esta iniciativa.
De esta manera, el Parlamento tomará el acuerdo de interponer los recursos de inconstitucionalidad.
Esther González y Luis Campos creen que los referidos dictámenes preceptivos irán en la misma línea del facultativo.
Como los pronunciamientos del Consultivo son posteriores al registro de la iniciativa para pleno, NC estudiará la presentación de enmiendas, que «en todo caso serán consensuadas para mantener la unidad de acción» de todos los grupos y para «reforzar» los argumentos jurídicos de la propuesta que, una vez votada, servirá como base para que la Cámara elabore e interponga los recursos ante el Constitucional.
El plazo para la presentación de las citadas enmiendas concluye el próximo 1 de septiembre, según la portavoz económica de NC.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.