Borrar
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo (i), y el director del SCS, Conrado Domínguez. C7
Domínguez irá solo a explicar el caso Mascarillas

Trujillo explicará el caso Mascarillas «asistido» por el director del SCS

Después de que la oposición manifestara su «malestar» por el intento del PSOE de «controlar la comisión», el orden del día fue modificado hasta en tres ocasiones

B. Hernández

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 18 de julio 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Finalmente, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, acudirá mañana miércoles al Parlamento a explicar los pormenores del caso Mascarillas «asistido» por el director del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez.

El orden del día de la comisión de Sanidad se modificó hasta en tres ocasiones, después de que la oposición criticara el intento del Grupo Socialista de «controlar» esta reunión.

Tras conocerse la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra el propio Domínguez y otros directivos del SCS por prevaricación administrativa y tráfico de influencias, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció que el Gobierno daba un paso al frente y daría explicaciones en la Cámara autonómica.

En principio, la persona encargada de hacerlo sería el consejero de Sanidad. Posteriormente, se apuntó que estaría acompañado del propio Domínguez.

Comparecencias

Sin embargo, en el orden del día publicado 48 horas antes de la sesión aparecían dos comparecencias: la primera, la del consejero a petición propia, tal como había anunciado el presidente. La segunda, propuesta por el Grupo Socialista, del director del SCS.

Fue en este punto donde surgió el «descontento» de la oposición al señalar que el presidente de la comisión, Iñaki Lavandera (PSOE), habría cerrado con Podemos la anulación de la comparecencia de Trujillo «para no exponer al consejero» y que diera las explicaciones solo el director del Servicio Canario de Salud.

Esta decisión provocó el «malestar» y «gran enfado» de la oposición al entender que el Grupo Socialista utilizaba una «estrategia para controlar la comisión».

Reglamento

El conflicto se produce porque, según el Reglamento de la Cámara, en una comparecencia a petición propia, primero habla el Gobierno y después los diferentes grupos de la Cámara «por el mismo espacio de tiempo».

Sin embargo, si es a propuesta de un solo partido, el proponente es el encargado de abrir y cerrar los turnos de intervención y por un tiempo mayor que el resto.

Al final, ayer por la tarde se alcanzó un acuerdo y la previsión era que comparecería solo Conrado Domínguez que, aunque estaba propuesto por el PSOE, lo haría como si fuera a petición propia, lo que permitía que todos los grupos tuvieran el mismo tiempo.

Pero tampoco fue la última decisión. A última hora, hubo un nuevo consenso para que las explicaciones las ofrezca el consejero Blas Trujillo en nombre del Gobierno «asistido» por Conrado Domínguez.

Explicaciones

Después de que el fiscal Anticorrupción, Javier Ródenas, presentara la querella contra los responsables del Servicio Canario de Salud, los grupos parlamentarios en la oposición han reclamado al Gobierno «explicaciones» al más alto nivel y exigen que la prioridad del Gobierno sea recuperar los cuatro millones que se pagaron a RR7 por la compra de un millón de mascarillas en pleno confinamiento que nunca llegaron a su destino.

El presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, ha apuntado que ya ha comparecido dos veces en el Parlamento para aclarar este asunto y ha reiterado que la voluntad de su Gabinete no ha sido otro que «responder al interés general».

Por su parte, Conrado Domínguez también ha manifestado a este respecto que ha actuado siempre «basándose en la legalidad vigente» y que el organismo que dirige mantiene una total colaboración con la Justicia.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios