Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 24 de abril de 2025
El Parlamento coincide en la precariedad de la juventud, pero no en las soluciones

El Parlamento coincide en la precariedad de la juventud, pero no en las soluciones

De las ocho medidas presentadas por el PSOE y apoyadas por NC, el Gobierno ha respaldado tres

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 9 de abril 2025, 09:07

Todos los grupos políticos del Parlamento de Canarias han coincidido este miércoles en los graves problemas que sufre la juventud en empleo, vivienda, salud mental y oportunidades educativas, pero no se han puesto de acuerdo en cuanto a si la política que sigue el ejecutivo regional es efectiva o no al respecto.

La diputada del PSOE Alicia Pérez ha presentado una moción con ocho medidas a favor de la juventud, todas apoyadas por los socialistas y Nueva Canarias y rechazadas por Vox, mientras que los grupos que respaldan al Gobierno apoyaron tres de ellas y rechazaron las otras cinco por considerar que ya las aplica el ejecutivo.

  1. 1

    Formación para el emprendimiento

De este modo, con el apoyo de todos los grupos menos Vox, el Parlamento ha propuesto al ejecutivo la creación de una escuela de formación de la juventud para el emprendimiento, el apoyo a la creación de nuevas empresas y la difusión de la cultura emprendedora.

  1. 2

    Espacios de intercambio

También se insta al ejecutivo regional a crear espacios juveniles para trabajar en contenidos críticos y positivos en redes sociales y a implementar programas de atención temprana para la detección y prevención de problemas de salud mental en la infancia y adolescencia.

  1. 3

    Empleo

Otras propuestas como poner en marcha ayudas para el retorno juvenil mediante incentivos a la contratación de personas jóvenes no han salido adelante al estimar los grupos que apoyan al Gobierno que son políticas que ya están en marcha.

  1. 4

    Propuestas rechazadas

Por el mismo motivo se rechazó una ayuda para jóvenes menores de 30 años que fomente la rehabilitación de viviendas desegunda mano, reforzar la Formación Profesional Dual, establecer un bono que unifique los bonos de transporte insulares, crear un bono de idiomas para jóvenes o establecer un programa de becas para la preparación de oposiciones.

Pese al desencuentro en las votaciones, los representantes de los grupos parlamentarios coincidieron en general en el diagnóstico de la diputada del PSOE sobre las dificultades de la juventud canaria.

Alicia Pérez expuso que la juventud se enfrenta a una situación crítica, con las tasas de desempleo juvenil más altas de España, con empleos precarios y mal pagados, especialmente para mujeres jóvenes.

Además, la vivienda es inaccesible, con alquileres que exigen más del salario completo o compras que requieren 5,2 años de sueldo solo para la entrada, todo lo cual impide su emancipación y afecta a su salud mental.

La diputada señaló que el 30% de los jóvenes trabajadores están en riesgo de pobreza, que los problemas de salud mental se han duplicado, que tres de cada diez adolescentes han pensado en el suicidio y que crecen las adicciones digitales y el juego online, así como las actitudes machistas y la violencia de género.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Parlamento coincide en la precariedad de la juventud, pero no en las soluciones