Borrar
Imagen de los candidatos a la Presidencia en el debate electoral. Efe

El debate de candidatos dibuja dos bloques y deja una buena noticia

28M ·

Los cinco participantes expusieron en seis bloques temáticos sus propuestas y medidas de cara a las elecciones del próximo domingo

Javier Sheng Pang Blanco

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 23 de mayo 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Anoche tuvo lugar el último debate de candidatos a la Presidencia del Gobierno de Canarias previo a las elecciones de este próximo domingo 28 de mayo. En él, tomaron parte, todos los aspirantes al cargo cuyo grupo tiene representación en el parlamento canario, con la excepción del líder de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, quien declinó la invitación.

A grandes trazos, el debate dejó clara la existencia de dos grandes bloques: por un lado, los tres candidatos del Pacto de las Flores, y por el otro los de CC y PP. Y también dejó una buena noticia: el presidente Ángel Víctor Torres anunció que las islas quedarán libres de la tasa al combustible aéreo y marítimo. Se trata de la tasa que más afectaría a los precios de los billetes, según los operadores turísticos. El acuerdo se adoptó en el Consejo Europeo, en la última reunión de la presidencia sueca.

El primero de los candidatos en intervenir en el debate fue Román Rodríguez, (Nueva Canarias-Grupo Canarista), el cual destacó la capacidad de gestión y el papel «fundamental» de su partido estos cuatro años: «Tenemos un plan, equipo, experiencia, hemos sido determinantes en la defensa de Canarias en Madrid y en Bruselas, no se entendería una respuesta a lo vivido sin nosotros, creemos en nuestras posibilidades y potencialidades».

Por su parte, Ángel Víctor Torres (PSOE) expresó que «esta tierra merece ser recompensada, somos los que más hemos sufrido en los últimos cuatro años», tras mencionar todo lo acontecido, subrayó que «Canarias lidera hoy la recuperación económica, con los mejores parámetros en cuanto a tasa de desempleo «en los últimos 15 años, tenemos proyecto en vivienda, en derechos sociales, considero que Canarias merece tener cuatro años normales».

El representante de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo se refirió a que «7 de cada 10 familias no llegan a final de mes en Canarias», a la vez que mencionó el notable aumento de la inflación y los tipos de interés. «Canarias recauda más que nunca, y necesita un Gobierno que esté más pendiente de los canarios que de Sánchez, que no rinda pleitesía, que sepa gobernar y que no tenga los servicios públicos más deteriorados que hace 20 años».

La líder de Unidas Sí Podemos, Noemí Santana, empezó su intervención con un mensaje claro: «Futuro, ilusión y esperanza». Haciendo a alusión al posible hartazgo de la sociedad en temas políticos, la candidata quiso decirle a la sociedad que la política es una herramienta «muy poderosa para cambiar las cosas», al mismo tiempo que recalcó que este domingo pueden «votar progreso o votar retroceso, garantizamos gobernar con valentía, no le debemos nada a nadie».

Por su parte, Manuel Domínguez (Partido Popular) enumeró una serie de problemas que afectan a la sociedad canaria, entre los que destacó materias de sanidad, problemas para llegar a final de mes en miles de familias, el precio de la cesta de la compra, la escasez de vivienda y la okupación. «Quiero ser presidente de Canarias para poner solución a todo estos problemas, quiero mejorar esta tierra».

Economía

En el bloque económico, Torres afirmó que «la mejor vacuna contra la crisis es tener trabajo», señalando que actualmente «hay 77.000 personas más trabajando que en 2019, al igual que 10.000 jóvenes y mujeres han dejado el paro». Al mismo tiempo, valoró que Canarias tiene «los mejores gastos turísticos de siempre en 2023. A su vez, confirmó que «vamos a ayudar a las familias que les cuesta llegar a final de mes, ofreciendo líneas directas» y también «a los sectores que han sufrido encarecimiento de la materias primas».

En su intervención, Clavijo, destacó la «precariedad laboral» y el incremento del 149% en los contratos fijos discontinuos, que entre sus políticas se encuentra, quitar el impuesto de sucesiones, una bajada del IGIC del 7 al 5% y una tarifa plana a los autónomos los primeros dos años. «Nosotros proponemos incentivos concretos, queremos devolverles a las familias un alivio que les permita superar esos problemas».

Por su parte, Santana recalcó que actualmente en Canarias hay «más personas trabajando que nunca y en mejores condiciones, señalando que el 40% de los contratos que se firman son «fijos», en parte, «gracias a nosotros y a la reforma laboral de Yolanda Díaz».

«La respuesta es sencilla, Canarias es mucho más pobre que hace cuatro años, así lo marca el PIB», así comenzó su comparecencia el líder del Partido Popular, a la vez que se refería a la candidatura NC-BC como Nueva Canarias, Banco Canario. «Han subido todos los impuestos, 2.000 canarios han dejado de recibir su herencia por que no se lo podían permitir, propongo una política social seria, con una diversificación económica, con datos reales que dignifiquen a la persona».

Por último, Román Rodríguez, valoró que «no debemos olvidar lo vivido, ha sido el cuatrienio más trágico», con la economía «paralizada casi 2 años».

Tras un intenso trabajo entre el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Hacienda, se ha logrado que el Consejo Europeo, en la última reunión de la presidencia sueca -con la presencia de de los 27 miembros-, haya acordado la exención de Canarias en la conocida tasa al queroseno o tasa verde ETD (Energy Tax Directive) en el transporte aéreo y marítimo en todos los movimientos europeos.

Se trata de la tasa que más afectaría a los precios de los billetes, según los operadores turísticos.

El debate, emitido por Televisión Canaria y RTVC, ha evidenciado dos bloques: por un lado el del Pacto de las Flores, con Àngel Víctor Torres, Román Rodríguez y NoemÍ Santana, y por el otro CC y PP, con Fernando Clavijo y Manuel Domínguez muy críticos con el actual Gobierno.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios