Borrar
Jéssica de León, consejera de Turismo. EFE
La consejera de Turismo, a favor de redefinir el concepto de municipios turísticos

La consejera de Turismo, a favor de redefinir el concepto de municipios turísticos

Jéssica de León asegura que se estudiarán las capacidades de carga de aquellas localidades cuya oferta no se limita al sol, la playa y los grandes hoteles

Patricia Vidanes Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 8 de abril 2025, 16:20

¿Qué significa ser municipio turístico? ¿Solo los de sol y playa tienen tal reconocimiento? De esto se habló este martes en el Parlamento de Canarias y la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León (PP), se mostró partidaria de «redefinir» el concepto de municipio turístico y que se analicen las capacidades de carga de aquellos cuya oferta no se limita al sol, la playa y los grandes hoteles.

La consejera hizo esta reflexión en el pleno del Parlamento de Canarias a raíz de una pregunta del diputado de Coalición Canaria (CC) Francisco Linares, quien le trasladó «la inquietud» que ha generado en municipios como La Orotava, del que es alcalde, el contenido de la ley de municipios turísticos que ahora se tramita en la Cámara a raíz de una propuesta de Asociación de Municipios Turíticos de Canarias.

Linares recalcó que tal y como está redactada la futura ley, promovida por los 14 ayuntamientos que integran la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, los 74 restantes quedan como «espectadores». Mientras, el diputado de CC reivindicó que además del «sol, los hoteles y las playas» hay otros atractivos como el patrimonio o la cultura que hay que tener en cuenta, asuntos en lo que está de acuerdo la titular de Turismo.

Pero también puso de manifiesto Jéssica de León que la definición de municipio turístico es «una reivindicación histórica» de los 14 que promovieron la ley que ahora se tramita, y añadió que en estos momentos «hay dos interlocutores», el Parlamento y los alcaldes. Se trata de la proposición de ley de Municipios Turísticos de Canarias, promovida por San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Arona, Adeje, Guía de Isora, Puerto de la Cruz, Santiago del Teide, Teguise, Yaiza, Tías, Pájara, La Oliva y Antigua.

Aunque desde su punto de vista particular reconoció que «puedo compartir» que el turismo «no se limita al clásico tridente: sol, playas y camas», teniendo en cuenta que «la presión» que genera esta industria «se ha trasladado» y ha surgido «una nueva modalidad extrahotelera como las viviendas vacacionales».

Y como ejemplo citó municipios como el de La Orotava, que son «de tránsito» hacia grandes focos de atracción como el Parque Nacional del Teide, o a los «pueblos más bonitos de España».

Tras esta reflexión en sesión plenaria, la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias se mostró partidaria de «analizar las capacidades de carga y a partir de ahí evaluar si hay una presión turística o no», así como de renovar todo el bloque normativo en Canarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La consejera de Turismo, a favor de redefinir el concepto de municipios turísticos