El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, cuestionó este viernes el acuerdo de PSOE y ERC para condonar el 20% de la deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que supone una quita de 15.000 millones de euros sobre el total de 73.110 millones que la Generalitat debe al Estado. «No se puede, mediante acuerdos puntuales, sortear, burlar o romper el equilibrio territorial del sistema de financiación del que nos hemos dotado», indica el presidente canario y secretario general de CC.
Aunque señaló que prefiere ser prudente hasta conocer en profundidad los términos del acuerdo que socialistas y republicanos catalanes alcanzaron el jueves para apoyar la investidura de Pedro Sánchez -que también incluye la ley de amnistía y el traspaso de los trenes de cercanías-, el jefe del Ejecutivo regional considera fundamental que se dé un trato justo a todas las comunidades autónomas, sin favorecer a las que han gestionado peor frente a las que han sabido ajustar sus presupuestos para no acumular deuda.
«Canarias ha sido seria y rigurosa con la gestión de sus cuentas», recuerda, «es la comunidad autónoma menos endeudada y ahora parece que al que cumple se le castiga», añade.
A la espera de estudiar los detalles de la condonación de la deuda a Cataluña, en una primera valoración Clavijo mantiene que «darle más dinero a los más ricos y darle menos dinero a los más pobres o a los que estamos en el vagón de cola no nos parece razonable».
Respecto a la tramitación de una ley de amnistía expresamente diseñada para contentar a los independentistas catalanes, el presidente canario reiteró que la considera «inmoral», porque no responde al interés general sino a la necesidad de Sánchez de contar con los votos e ERC y Junts para formar gobierno, con el agravante de que los involucrados no han dado muestras de arrepentimiento.
El PP rechaza el 20%
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno autonómico y líder del PP canario, Manuel Domínguez, exige «proporcionalidad» en la condonación de parte de la deuda que las comunidades autónomas tienen con el Estado.
Considera Domínguez que el acuerdo entre el PSOE y ERC para reducir una parte de la deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica supone un agravio comparativo tanto para Canarias como para el resto de España y genera desigualdad entre los españoles. «Lo que no paga Cataluña lo pagaremos todos», señala en un comunicado.
El vicepresidente del Ejecutivo regional lamenta que para contentar a los demás territorios se pretenda compensar a todos de igual manera, porque «no es lo mismo» perdonar el 20% de los 70.000 millones que debe Cataluña que el 20% de los 1.200 millones de deuda de tiene Canarias.
«Si nos invitan a aceptar el 20% de la condonación no permaneceremos callados, exigiremos que exista proporcionalidad», recalca. Plantea incluso la posibilidad de poner sobre la mesa variables como la insularidad, población, ultraperiferia y territorio fragmentado para determinar con rigor la cantidad justa a condonar, como si se tratase del sistema de financiación autonómica.
El líder del PP canario advierte en esta línea que «no nos vamos a quedar de brazos cruzados» ante lo que califica de «nuevo intento de convertir a los canarios en ciudadanos de segunda, pasando por alto sus derechos».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.