
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el respeto democrático, y tras las continuas llamadas a la unidad del nacionalismo canario por parte del partido de Fernando Clavijo (CC), el presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, tachó este lunes de «poca cosa» lo que ha trascendido del reciente Congreso de Coalición Canaria. Así que, aseguró, «me voy a leer los papeles, porque lo importante no es lo que ellos digan sino lo aprobado». Por el momento, según Rodríguez, «poco contenido, poca propuesta» la de CC. Pero, «como hacemos con todas las fuerzas políticas, evaluaremos», aunque «nada que objetar lógicamente» a las decisiones que otras formaciones toman en sus congresos.
El próximo mes de julio NC celebrará su propio congreso, cargado de incógnitas tras la marcha de los grupos independientes con los que hasta ahora contaba NC para concurrir a los diferentes comicios. A ello se suma también que dentro de las propias filas de NC hay un sector muy crítico con la cúpula canarista.
En la sede de NC en la capital grancanaria, el presidente de NC, Román Rodríguez, señalaba al secretario de Organización, Carmelo Ramírez, para aclarar cómo está la situación con ese sector al que han pedido la renuncia de sus cargos y, en su caso, de las actas de concejales.
Lo que no quiso despejar Rodríguez es si finalmente se presentará a una nueva reelección como presidente de NC, de la que es fundador y presidente desde entonces.
En cuanto a la unidad nacionalista, el líder canarista afirmó que «Nueva Canarias siempre antepondrá en su práctica política los intereses de la gente, de Canarias, frente a cualquier otra consideración». Y para ejemplificar tal afirmación, Román Rodríguez apuntó que el tema migratorio «ha acaparado el 70% de los contenidos» de la actualidad política de esta legislatura. «Y hemos estado del lado de los niños, y hemos estado del lado de Canarias. No hemos usado nunca el tema migratorio de manera partidista».
Con esto quiso explicar que «serán los contenidos electorales» los que marquen el paso de NC, los apoyos y alianzas posibles. Mientras que las críticas al Gobierno de Fernando Clavijo en torno al uso del REF y de la RIC para la construcción de vivienda privada se debe a que «es contrario al interés general» al tiempo «favorece la especulación y la burbuja inmobiliaria y deterioro la oferta» de vivienda.
Coincidencias –menores migrantes– y diferencias –utilización del REF para vivienda– que dan cuenta de que «siempre serán los programas los que determinen los entendimientos».
Román Rodríguez recordó que NC viene del llamado de Pacto de las Flores con el PSOE en el Gobierno de Canarias; mientras que «en las elecciones generales, con programas por delante, hemos ido en unas ocasiones con unas fuerzas políticas, y en otras ocasiones, con otras». Y, dijo, «así lo haremos en el futuro» y con la vista puesta en 2027, aseguró el presidente de NC en rueda de prensa junto a los diputados Ester González y Fermín Delgado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.