
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer viaje oficial del presidente del Gobierno de Canarias, se salda en su primera jornada con la consecución de un convenio que firmaron ayer Proexca y el Comité Económico Marroquí Español (Cemaes), a través del cual se intensificará el intercambio de información sobre las oportunidades de negocio así como las licitaciones internacionales e identificación de posibles socios para llevar a cabo proyectos empresariales en Canarias.
La firma se llevó a cabo en un encuentro de máximo nivel institucional ya que estuvo dirigido por la secretaria de Estado ante el Ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, encargada del Comercio Exterior, Rkia Derham, así como por con el presidente del Cemaes Salaheddine Kadmiri. Por parte canaria, participaron los consejeros de Economía, Industria y Comercio, Pedro Ortega, y el de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano.
El presidente de Canarias indicó que la reunión tuvo por finalidad «primordial seguir fortaleciendo los vínculos que ya unen a Marruecos y Canarias». Destacó que las islas cuentan con una «estrategia de crecimiento inteligente, que entendemos complementaria a la política económica y comercial del Reino de Marruecos, y eso abre las puertas a acciones y políticas conjuntas que refuercen la relación económica y cultural entre ambos territorios».
La representante gubernamental marroquí valoró el encuentro como una forma de «empujar a que empresarios canarios conozcan las posibilidades que ofrece Marruecos para invertir y a los marroquíes para animarles a invertir en Canarias».
Rkia Derham también promocionó las «reformas» emprendidas por Marruecos en los últimos años que, afirmó, «nos colocan como la segunda plaza en el continente africano según la lista de Doing Bussines».
En este sentido, destacó que «Marruecos ofrece apoyo y asistencia a todos los inversores, cede incentivos permitiéndoles la libertad completa de transferir los beneficios y el producto, o la liquidación de su inversión incluidas las plusvalías».
El presidente del Gobierno canario resaltó como «muy positivas» las perspectivas de futuro en Canarias, con un «crecimiento sostenido en un contexto de empleo que empieza a recuperarse, de las rentas salariales y de la inversión».
Para Clavijo, el futuro de las relaciones comerciales entre Canarias y Marruecos pasa «necesariamente por fortalecer nuestra presencia en Casablanca. Es la capital económica de Marruecos y tenemos que fomentar los lazos entre ambos territorios para que surjan nuevas oportunidades». De ahí, que el encuentro empresarial se celebrara en esa ciudad.
El presidente ofreció algunos datos relativos a la conectividad, y el desarrollo de las energías renovables. Subrayó que éstas han pasado a suponer del 8% al 20% del mix energético del archipiélago en solo tres años, «un hito mundial en sistemas insulares aislados», añadió.
El embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, destacó ante los empresarios que «Marruecos constituye un socio privilegiado de la Unión Europea», al mismo tiempo que es el primer socio comercial de España en África, y «Canarias, en ese marco, está llamada a desempeñar un papel destacado».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.