

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias asumirá las medidas de ahorro energético aprobadas por el Estado para el territorio nacional y además elaborará una estrategia orientada fudnamentalmente al autoconsumo que estará aprobada después del verano.
Así lo indicó esta mañana el consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, después de participar en una reunión entre el Ministerio de Transición Ecológica y las comunidades autónomas para analizar el real decreto aprobado la semana pasada sobre contención del consumo energético.
La reunión se convocó a instancias de la Comunidad de Madrid que, desde el primer momento, se negó a aplicar las medidas anunciadas por la ministra Teresa Ribera, argumentando que perjudicaría la actividad comercial y el turismo, según expuso la dirigente popular, Isabel Díaz Ayuso.
La iniciativa aprobada por el Consejero de Ministros es igualmente una «avanzadilla» de un plan más ambicioso que se está redactando con las distintas autonómicas.
Para Valbuena, la situación energética es «suficientemente grave« para que estas medidas, coyunturales a raíz del conflicto bélico en Ucrania, «se conviertan en estructurales».
Insiste en este sentido que el problema energético a nivel global «adquiere magnitudes cada vez mayores y eso supone que hay que acelerar la transición energética e incrementar las medidas conducentes a reducir el consumo«.
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, indicó que Canarias ha encargado una estrategia de eficiencia energética «que vaya más allá del real decreto» y recoja las especificidades de las islas.
Estas medidas, que se conocerán después del verano, estará orientadas fundamentalmente al autoconsumo.
Además, indicó que las administraciones del archipiélago vienen cortando desde hace años el suministro eléctrico en los edificios públicos a partir de las 19:00 horas -frente a las 22:00 horas que se aplica esta medida en la península- «y tendrá que acompañarse de nuevas iniciativas».
Respecto al apagado de los escaparates, indicó que es «asumible porque se trata de apagar la luz a partir de las 10 de la noche o cuando no haya nadie en la tienda» o regular la temperatura «sin que afecte al confort térmico».
La situación «es tan grave», dijo el consejero, «que no se puede actuar con paños calientes», y entiende que las medidas deben ser «drásticas».
Las propuestas presentadas por el Ministerio de Transición Ecológica, a su juicio «no son tan duras como el PP quiere hacer ver y no pondrá en riesgo ni la actividad comercial ni el turismo».
Criticó la posición del Partido Popular en este asunto porque las comunidades conservadoras «se mantuvieron perfectamente alineadas en la demanda de retirar el real decreto sin poner ninguna medida sobre la mesa». Entienden que lo que hacen es «aprovechar para politizar».
El real decreto ley aprobado por el Gobierno recoge un conjunto de medidas de ahorro energético para los sectores que más demanda eléctrica tienen que es, junto con las administraciones públicas, el comercio. El objetivo es cumplir el compromiso adquirido por España con la Unión Europea para reducir el consumo eléctrico que procede directamente del gas en un 7%.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.