

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 2 de octubre 2023, 20:20
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha trasladado este lunes al secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, la necesidad de prorrogar la bonificación del transporte terrestre un año más con la finalidad de seguir garantizando la gratuidad del servicio público de guaguas y tranvía en el archipiélago.
«El transporte es absolutamente estratégico para Canarias. El impacto que ha tenido en las islas ha sido muy importante, con un incremento del uso del transporte público colectivo de manera relevante, con más de 41 millones de desplazamientos en el último semestre. Es una medida que, bajo nuestro punto de vista, debe y puede prorrogarse, ya que se siguen dando las mismas circunstancias que hace un año», puso de relieve Rodríguez.
En este sentido, la Consejería elaborará un informe sobre el impacto directo de esta iniciativa, que trasladará a la Secretaría de Estado, con los datos con los que cuenta cada uno de los operadores en las islas.
En lo que respecta a la vivienda, el consejero ha transmitido el compromiso del Gobierno de Canarias para avanzar en el desarrollo de nuevas políticas, con acciones a corto y medio plazo que permitan atajar la emergencia habitacional en la autonomía canaria.
«Hemos explicado al secretario de Estado las diferentes iniciativas que queremos impulsar, a través de la construcción y la rehabilitación y también con una estrategia muy potente que impulse la entrada de vivienda vacía, pero revisando y mejorando la estrategia para que esta incorporación sea real y efectiva», señaló Rodríguez.
En esta línea, el Estado ha trasladado que cuenta con suelo disponible en las islas para la construcción de inmuebles, para lo que ha solicitado al Gobierno de Canarias establecer sinergias y una estrategia conjunta para elaborar diferentes proyectos.
Por su parte, desde el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) reiteraron su compromiso con las infraestructuras, la movilidad y la vivienda del archipiélago, donde ha destinado más de 1.000 millones de euros en carreteras desde 2018.
A este respecto, David Lucas resaltó la importancia del convenio de carreteras firmado en 2018, a través del que se van a destinar, en unos 10 años (2018-2027), 1.400 millones de euros a la mejora de la infraestructura viaria de todas las islas.
En concreto, en 2022 se transfirieron 434,3 millones de euros, de los que el grueso corresponde a los diversos convenios firmados para la mejora de la red de carreteras. Asimismo, se aportaron cinco millones de euros al Gobierno Canario para la mejora del acceso al puerto de los Cristianos y otros cinco millones al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para financiar el proyecto de Metroguagua.
Mientras, entre 2022 y 2023 se han invertido 38 millones de euros en la construcción de la carretera de la Costa en la isla de La Palma, una obra sin precedentes en la construcción de carreteras sobre lava reciente, con innumerables retos técnicos y ambientales. La vía, inaugurada en mayo de 2023, restituye la movilidad en el valle de Aridane, tras la erupción volcánica de Cumbre Vieja.
En 2023 está previsto transferir 416 millones de euros para inversiones en carreteras en Canarias, de los que 200 millones ya han sido transferidos en el marco del convenio de 2006 y ya se ha dado la orden de pago de 76,7 millones de euros de los 210 millones recogidos para este ejercicio en el convenio de 2018. A lo largo de este año, también se van a aportar otros cinco millones de euros para el proyecto de la Metroguagua.
Desde el Mitma también pusieron en valor los cerca de 800 millones de euros destinados al año para bonificar el transporte aéreo y marítimo para los residentes no peninsulares, de los que más de 500 millones van a Canarias.
En cuanto a la vivienda, el Ministerio aseguró que ha transferido 255,3 millones a Canarias entre 2018 y 2022, mientras que para este año está previsto aportar otros 84,5 millones.
Con estos fondos se financia el Plan Estatal para el acceso a la Vivienda, el Bono Alquiler Joven, las inversiones en rehabilitación energética de edificios residenciales o la construcción de viviendas en alquiler social. Estos dos últimos programas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por otro lado, el consejero ha informado sobre el estado del Convenio de Carreteras 2018-2027, de los cuales 700 millones ya están comprometidos, el 50% de la partida presupuestaria. «Hemos abordado la necesidad de convocar la Comisión Mixta de seguimiento del Convenio el próximo mes de noviembre, para analizar prioridades que hagan posible que el convenio se pueda desarrollar en toda su extensión», expuso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.