Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 15 de marzo
Imagen de un cayuco llegado ayer a El Hierro con 73 personas. EFE

Canarias marcó récord en 2023 y recibió 39.910 migrantes, el 72% del Estado

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado se superó en más de 8.200 personas las llegadas de 2006, durante la crisis de los cayucos

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 4 de enero 2024, 01:00

El Ministerio de Interior ha confirmado la evidencia que se venía registrando en las islas, sobre todo después del verano: en 2023 se contabilizó el mayor número de llegadas de migrantes a través de la Ruta Canaria.

En concreto, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre alcanzaron las islas un total de 39.910 personas a bordo de 610 embarcaciones, frente a las 260 barcazas utilizadas el año anterior.

Esta cifra sobre el número de llegadas supone un incremento del 154% respecto a las cifras de 2022 (15.682) y una subida del 28% si se tienen en cuenta las arribadas de 2006, durante la denominada crisis de los cayucos, cuando alcanzaron las islas un total de 31.678 personas y que hasta ahora suponía la cifra más elevada.

Con estos nuevos datos, en los últimos 12 meses se ha superado el mayor registro en más de 8.200 personas.

En cuanto a las llegada en todo el territorio nacional, el balance del Estado recoge un total de 55.618 personas que entraron por vía marítima, un 82% más que el año pasado. De ellas, Canarias 'absorbió' casi el 72%.

Este balance de Interior se publica apenas un día después de que la ministra de Migraciones, Elma Saiz, visitara las islas y se comprometiera con el Gobierno autonómico a llevar a cabo los cambios normativos necesarios para que la acogida de menores no sea competencia exclusiva de la comunidad de llegada y puedan ser trasladados a otros territorios.

Esta es una de las grandes preocupaciones del Ejecutivo regional, puesto que con el incremento de migrantes se ha producido igualmente un repunte en la llegada de menores de edad, hasta el punto de que en estos momentos Canarias tutela a unos 4.500 niños y jóvenes en 64 centros, la mayoría saturados, según la Consejería de Bienestar Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias marcó récord en 2023 y recibió 39.910 migrantes, el 72% del Estado