
Canarias coordina cinco obras de regadío por más de 49 millones
agricultura ·
Declaradas bien de interés general, se realizarán en las islas de Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y La Palma.Secciones
Servicios
Destacamos
agricultura ·
Declaradas bien de interés general, se realizarán en las islas de Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y La Palma.efe
Santa Cruz De Tenerife
Lunes, 25 de julio 2022, 11:58
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias coordina, junto a los cabildos, comunidades de regantes y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), el desarrollo de cinco obras de regadío en las islas por importe de 49,3 millones de euros.
Estas actuaciones se enmarcan en la segunda fase del convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la SEIASA para la modernización de regadíos en España, según ha precisado este lunes en un comunicado la Consejería del área.
La fase uno (suscrita en septiembre de 2021) y dos del presente convenio suponen para el archipiélago la ejecución de diez importantes obras de regadío con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España cuyo importe asciende a 68 millones de euros, añade.
Las cinco nuevas actuaciones de esta segunda fase, declaradas bien de interés general, se realizarán en las islas de Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y La Palma.
En Fuerteventura y Lanzarote se crearán nuevas infraestructuras de regadío «altamente demandadas» por agricultores y que consistirán en la desalación e impulsión de agua con energías alternativas.
En concreto, en Fuerteventura se desarrollará el proyecto de modernización y mejora del regadío en la zona centro sur, en los municipios de Tuinene y Pájara.
En Lanzarote se ejecutará el proyecto de modernización y mejora del regadío en los municipios de Tinajo y Teguise.
En Tenerife y La Palma esta inversión permitirá concluir importantes obras pues en la primera isla se trata de los proyectos de modernización y mejora en los municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide, ambos en su primera y segunda fase, y la tercera de la balsa reguladora de Las Charquetas en Guía de Isora.
En cuanto a La Palma, se trata de la separata nueve del proyecto de modernización y mejora en la Red de San Miguel en Breña Alta, Breña Baja, Mazo y Fuencaliente.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, Alicia Vanoostende, señala que estas inversiones valoradas en 68 millones de euros suponen «un avance muy significativo» para la mejora de las redes de riego de las islas.
Para el Gobierno de Canarias «es una apuesta en firme la modernización de los sistemas de riego en el archipiélago», prosigue Vanoostende, quien precisa que la falta de lluvias hace más necesario que nunca que el riego sea lo más eficiente posible y para ello hay que mejorar las canalizaciones, apostar por el uso de aguas regeneradas y energías limpias, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.