Borrar
El vicepresidente canario, Román Rodríguez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado en julio. EFE
Canarias busca afianzar la actual ficha financiera de las islas en los Presupuestos del Estado de 2023

Canarias busca afianzar la actual ficha financiera de las islas en los Presupuestos del Estado de 2023

negociación abierta ·

El objetivo es que las cuentas de 2022 marquen el límite «por abajo» y se incorporen mejoras relacionadas con la actualización del REF

Domingo, 18 de septiembre 2022, 23:39

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defenderá el jueves en el Congreso el límite de gasto no financiero -conocido coloquialmente como techo de gasto- para el año próximo, que es el paso previo a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado ( ... PGE) de 2023.

A partir de entonces y hasta que Montero lleve el proyecto de ley a la Cámara Baja, a finales de septiembre o en los primeros días de octubre, el Gobierno va a abrir una ronda de contactos con las demás fuerzas políticas para recabar apoyos y sacar adelante los Presupuestos con una mayoría cómoda.

Para Canarias se da este año una circunstancia que puede marcar diferencias: NC, formación con la que el Gobierno ha pactado mejoras para las islas en los dos presupuestos anteriores, -2021 y 2022- ya no tiene presencia en el Congreso desde que en julio Pedro Quevedo cediera su escaño a María Fernández (CC) en cumplimiento de su acuerdo electoral.

El Gobierno ha adelantado su intención de incluir a CC, que ahora cuenta con dos escaños, en la ronda de contactos, pero difícilmente se prestará a negociar con ellos un incremento de las partidas canarias que vengan recogidas en el proyecto de ley, salvo que sus dos votos sean imprescindibles para aprobar las cuentas del año próximo.

Aunque en año preelectoral es previsible que los partidos que integran el bloque de investidura puedan amagar con retirar su apoyo al Gobierno, incluso que alguno se desmarque, en la Moncloa están convencidos de que mantendrán una mayoría similar a la que les permitió sacar adelante los PGE_en los dos años anteriores, y a priori no muestran especial disposición a hacer concesiones de las que CC se pueda atribuir el mérito.

Por lo tanto, el alcance de la ficha financiera de las islas en los Presupuestos de 2023 va a estar supeditado a los contactos directos entre el Gobierno de Canarias y el estatal.

En este escenario, el Ejecutivo canario se ha marcado como objetivo que el presupuesto vigente de 2022, que consideran «histórico» para el archipiélago, marque el límite «por abajo» en las nuevas cuentas, y que se incorporen mejoras relacionadas con la actualización del REF, además de consolidar partidas en distintas materias como inmigración o pobreza, y programas relacionados con las infraestructuras, modernización turística y el modelo energético, en consonancia con las medidas aprobadas en Consejo de Ministros.

Al margen del diálogo directo entre Gobiernos, los diputados canarios del grupo parlamentario socialista del Congreso se proponen realizar una labor de interlocución con el Ministerio de Hacienda, especialmente a la hora de incorporar posibles enmiendas al proyecto de ley. La prioridad en este sentido es que se respete todo lo que tiene que ver con el REF y el Estatuto de Autonomía.

En todo caso, el Ejecutivo regional busca amarrar las grandes cifras de la ficha canaria antes de que el proyecto de ley de los PGE de 2023 llegue al Congreso, porque modificarlo posteriormente a través de enmiendas resulta bastante más complicado dado que implica detraer los recursos de otras partidas presupuestarias.

Por su parte, CC mantiene «plena disposición» a negociar con el Gobierno su apoyo a las cuentas estatales, a condición de que estas se ajusten «al cumplimiento estricto del REF» y reflejen la recuperación de partidas vinculadas a convenios bilaterales de cooperación que han ido desapareciendo de los Presupuestos, como la de obras hidráulicas o la de infraestructuras educativas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias busca afianzar la actual ficha financiera de las islas en los Presupuestos del Estado de 2023