Borrar
En julio, renovadores y críticos quisieron ofrecer una imagen de unidad. Cober
La caída de un alcalde y la minoría de dos pone en alerta a los críticos de NC

La caída de un alcalde y la minoría de dos pone en alerta a los críticos de NC

En dos meses y medio, el sector renovador ha perdido el Ayuntamiento de Guía y la mayoría en Agaete y Valsequillo

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 30 de noviembre 2024

En los últimos dos meses y medio, los alcaldes renovadores de Nueva Canarias (NC) han visto cómo se ha ido debilitado sus fuerza institucional en paralelo a la subida de tensión con la dirección del partido.

En este tiempo, una moción de censura desbancó del poder a Pedro Rodríguez en Guía (Juntos por Guía) y han quedado en minoríaFrancisco Atta (Asba) en Valsequillo y Jesús González (BNR) en Agaete.

El sector renovador asegura estar «flipando» con los hechos que se han ido sucediendo desde el verano y, aunque no tienen ninguna prueba, aseguran que «no creen en las casualidades», es decir, entienden que desde la dirección de Román Rodríguez se han hecho movimientos para desestabilizar estos tres ayuntamientos que, junto con el de Santa Lucía, son los que estaban apoyados en pactos.

El más claro en hablar de esta posibilidad fue Pedro Rodríguez, exalcalde de Guía, después de que el PSOE pactara una moción de censura con la oposición.

No dudó en acusar a su propio partido de este movimiento. «Esta moción de censura», dijo, «viene fomentada por las direcciones de NC y del PSOE para eliminar todo el poder que está a favor de la renovación dentro de NC», acusación fue negada por la dirección, que no acudió al pleno en el que se desbancaba del poder a uno de los suyos.

En el caso de Agaete, los problemas en torno a la elaboración del presupuesto generó malestar no solo entre los socios, sino entre el PSOE.

La salida de la líder de este grupo, Candelaria Mendoza, sentó como un jarro de agua fría en su partido, que rechaza cualquier actuación para sacar de la Alcaldía a González, del BNR, la formación de uno de los líderes del sector crítico de NC, Teodoro Sosa. Descarta además la dirección socialista una moción de censura porque, explica, una concejala del grupo de no adscritos no puede firmarla.

En Valsequillo, otro de los feudos de los independientes de NC, se consumó esta semana lo que venía siendo un rumor insistente. La edil Lucía Melián dejó en minoría al pacto gobernante, formado por Asba y Coalición Canaria, postura que responde a problemas personales, según fuentes municipales.

Santa Lucía es el otro ayuntamiento crítico en el que NC gobierna en pacto, en este caso con el PSOE, pero «es muy sólido», apuntan. Agüimes (Roque Aguayro) y Gáldar (BNR) tiene mayoría.

Cara a cara el día 2

Después del anuncio de los alcaldes críticos de que su futuro está fuera de NC -a falta de que voten las asambleas locales-, el compromiso de ambos sectores es mantener los pactos que tienen firmados en esta legislatura, fundamentalmente en las instituciones en las que gobiernan.

Con la intención de definir esta situación, había una reunión pendiente que, probablemente, se celebrará este lunes día 2 de diciembre. Será la primera vez que renovadores y oficialistas se vean las caras tras su ausencia del consejo político del 9 de noviembre y los anuncios posteriores que desembocaron en la ruptura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La caída de un alcalde y la minoría de dos pone en alerta a los críticos de NC