Borrar
La consejera de Empleo, Elena Máñez, firmó ayer con las cámaras de comercio el acuerdo para la tramitación de las ayudas a pymes y autónomos. EFE
Las ayudas a pymes y autónomos llegarán en «los próximos días» y serán tramitadas por las cámaras

Las ayudas a pymes y autónomos llegarán en «los próximos días» y serán tramitadas por las cámaras

El plazo para solicitar estas subvenciones -que cuentan con una partida de 84 millones- se inicia hoy y estará abierto hasta el próximo 8 de abril

B. Hernández

Miércoles, 10 de marzo 2021, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«En los próximos días» las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos que han visto caer sus ingresos como consecuencia de la pandemia podrán recibir las ayudas directas que ha puesto en marcha el Gobierno de Canarias. El presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, reiteró ayer en el Parlamento que esta medida extraordinaria, a la que se destinan 84 millones, será «ampliable» y puede ser además, complementada con subvenciones aportadas por otras administraciones. Agregó Torres que esta iniciativa «sin precedentes» agiliza los trámites para la solicitud de las ayudas, cuyo plazo se abre hoy y estará abierto durante veinte días, hasta el 8 de abril. Esta respuesta «positiva» ante la caída de ingresos de las empresas de las islas, dijo el presidente «no puede compensar todos los daños, lo único que lo hará es la recuperación de la economía».

Las cámaras de comercio colaborarán en la gestión de estas prestaciones y para ello, ayer firmaron un convenio de colaboración con la Consejería de Economía y Empleo. La consejera, Elena Máñez, subrayó que estas entidades se convierten «en las mejores aliadas del Gobierno de Canarias» en el objetivo de «ser ágiles y que las ayudas lleguen cuanto antes a las empresas».

GESTIÓN

  • Atención telefónica Las cámaras ofrecen asesoramiento desde las 8 horas a las 16 horas en el teléfono 900 909 519.

  • Plazos El plazo de presentación de las solicitudes se inicia hoy y finaliza el 8 de abril.

  • Trámite. Llaas ayudas para autónomos sin asalariados se tramitarán en https //sede.gobcan.es/empleo/tramites/6776. Para pymes y autónomos con salariados, se tramitará en la sede electrónica de la administración pública de la Comunidad (https://sede.gobcan.es/ece/tramites/6767).

Máñez señaló que tras la aprobación del decreto «novedoso» y de un rigor jurídico y técnico «sin precedentes» para establecer las bases y convocatorias de estas ayudas, el acuerdo con las cámaras de comercio «contribuirá a llegar a las empresas con la agilidad que se requiere en estos momentos de dificultad».

De este modo, las cámaras asumen desde hoy el asesoramiento telefónico a pymes y autónomo y se encargarán de revisar los expedientes para comprobar que tienen toda la documentación necesaria y que cumplen con los requisitos. Asimismo, calificarán los expedientes y remitirán las propuestas de resolución a la Dirección General de Promoción Económica -en el caso de autónomos con asalariados y pymes- y al Servicio Canario de Empleo -las de autónomos sin asalariados-.

Además, las cámaras tramitarán el pago de las ayudas a los beneficiarios, un hecho «inédito» en este tipo de subvenciones y que es posible gracias a su carácter de entidades de derecho público. La consejera Máñez destacó que con estas ayudas se aprovecha la experiencia de las cámaras, «su capilaridad en el territorio y su amplio conocimiento de las empresas».

Por su parte, el presidente de la Cámara de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, calificó de «valiente» la política económica del Ejecutivo autonómico, «que se ha adelantado incluso a la del Estado», y subrayó que «como entidades de derecho público, somos las aliadas perfectas para esta labor» y las «idóneas para hacer llegar con eficacia y eficiencia estas y otras ayudas que se vayan arbitrando para impulsar la viabilidad de las empresas de las islas».

La línea 1 de ayudas para autónomos sin asalariados está dotada con 18 millones de euros y serán gestionadas por el Servicio Canario de Empleo. Se tramitará exclusivamente a través de un procedimiento específico en la sede electrónica del SCE (https://sede.gobcan.es/empleo/tramites/6776). Por otro lado, la línea 2, para pymes y autónomos con asalariados, que contará con una partida de 66 millones, estará gestionada por la Dirección General de Promoción Económica e igualmente se tramitará solo en la sede electrónica de la administración pública de la Comunidad Autónoma (https://sede.gobcan.es/ece/tramites/6767).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios