

Secciones
Servicios
Destacamos
Coalición Canaria (CC) coincide con el dictamen elaborado por el Consejo Económico y Social (CES) sobre la ley de acompañamiento de los presupuestos de la comunidad autónoma y el «abuso» que hace el Gobierno del uso de los decretos ley.
En este sentido, la diputada nacionalista Socorro Beato señala que en esta legislatura, el Ejecutivo de Ángel Víctor Torres ha llevado ha emitido 58 decretos ley que no en todos los casos están justificados por la urgencia. Solo una pequeña parte de estas normas han sido tramitadas en el Parlamento como proyectos de ley.
Esta forma de actuar, subraya Beato, «sustrae» el debate al Legislativo. Además, detalla que, durante la crisis sanitaria derivada de la pandemia, los decretos ley estaban justificados por la gravedad de la situación «pero ya no tienen justificación».
En su opinión, el Ejecutivo «le ha cogido el gusto a gobernar de esta manera, y además mezclando cosas que no tienen relación».
Como ejemplo de la falta de urgencia de algunos de los asuntos recogidos en decretos ley, señala que se intentó modificar la Ley del Juego por esta vía, pero decayó por la declaración de la pandemia. «Y ahora vuelve otra vez como decreto ley casi tres años después».
Asimismo, señala que con esta fórmula se han modificadocuestiones que afectaban a otras administraciones, como los cabildos «sin ni siquiera reunirse con ellos, que se han enterado cuando lo han visto publicado en el Boletín».
Al respecto, recuerda la parlamentaria de Coalición Canaria Socorro Beato, que el Consejo Consultivo de Canarias han advertido al Gobierno del «uso excesivo» que hace de la figura del decreto ley, a la vez que se quieran modificar una veintena de leyes -con cambios de distinta trascendencia- a través de la ley de acompañamiento, la denominada 'ley escoba'.
En cualquier caso, manifestó sus dudas respecto a que esta norma pueda salir adelante en esta legislatura puesto que «falta un mes de tiempo real para acabar el mandato». Agregó que se trata de «una aberración y una falta de respeto» que el Gabinete de Torres «pretenda aprobar en cuatro días esta ley».
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.