Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 23 de abril de 2025
Lo más pop, en el Castillo de Mata

Lo más pop, en el Castillo de Mata

#POP CULTURA, dirigido por Angelo Monaldi, se vertebrará en torno a tres encuentros: igualdad, humor y amor, que se desarrollarán los próximos 26 de octubre, 9 y 23 de noviembre, respectivamente, a partir de las 19:30 horas, con reputados profesionales de diferentes ámbitos, en el patio de la fortaleza.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 26 de octubre 2018, 12:46

Frida Kahlo, cuya imagen se ha convertido en un importante icono mundial en la lucha por la igualdad, será el primer fenómeno susceptible de ser analizado desde un punto de vista crítico, en el encuentro #POP IGUALDAD el viernes 26 de octubre. Para ello la escritora y periodista mexicana Susana Martínez Vidal, pluma fundamental en publicaciones como Elle España, que dirigió durante casi dos décadas, visitará Las Palmas de Gran Canaria como autoridad en la materia relacionada con la artista de vanguardia mexicana. Después de su etapa como directora de Elle, M. Vidal regresó a México para aislarse en el estudio del universo Kahlo, resultado de su rigurosa revisión del mito que hizo de su sufrimiento un arte son las publicaciones: Frida Kahlo: Fashion As The Art Of Being (Assouline, 2016) y Efecto Frida (Espasa, 2018), trabajo que enumera las cualidades y el legado intelectual y emocional que dejó Kahlo y que presentará en el marco de POP CULTURA.

La artista grancanaria Pilar Rodiles, una de las componentes del colectivo de artistas feministas “Artemisa – mujeres + arte,” se sumará al encuentro Pop igualdad con un discurso centrado en la condición de la mujer como artista, sus avances y visibilidad en el área expositiva. También Rodiles recurrirá a Kahlo y a la relación que la mantuvo unida a Diego Rivera, como ejemplo de mujer reivindicativa, libre y luchadora.

El primer encuentro se cerrará con la música de Esther Ovejero, una canaria que cada vez que sube a un escenario rinde tributo a Chavela Vargas y a Frida Kahlo, dos mujeres cuya intensa relación marcó la vida de ambas. Entre otros, interpretará el tema La llorona, una de las canciones que forman parte de la BSO de Frida, la película.

Antes del arranque del encuentro #Pop igualdad, de 18:00 a 19:30 horas, Salitre Collection impartirá un taller de diademas de flores e invitará, a los 25 participantes que se hayan inscrito en el mismo, a sacarse selfies con sus creaciones en el photo call del evento. La participación en el taller también se formalizará previa inscripción en un enlace especial de la misma plataforma.

POP HUMOR

El siguiente viernes después del puente de Todos los Santos, el 9 de noviembre, Pop cultura se convertirá en #Pop humor, un nuevo encuentro que empatiza con el “gomero” como objeto de chiste y que bajo el título “JE SUIS GOMERO”, propone dirigir una jornada a la reflexión sobre la extrema sensibilidad con la que hoy en día se recibe el chiste, la chanza, el humor.

Paco Santana, Víctor Lemes y Abubukaka son los invitados de este segundo encuentro en el que habrá música, debate y experiencias relacionadas con el humor y la política, el humor y la susceptibilidad, y el humor y la censura.

POP AMOR

El 23 de noviembre el amor se convierte en tema en torno al que girará el último encuentro de Pop cultura, un proyecto que llega con vocación de permanencia y que en esta primera fase testeará la respuesta del público a la iniciativa. Igualmente recurre a importantes fenómenos actuales como Tinder o Siri, con los que creará interesantes juegos que conducen al análisis de la influencia que ejercen las nuevas tecnologías en la forma en la que nos relacionamos.

José A. Díaz y Silvia Martel se marcarán un particular tango para el público, un seductor baile que, en este caso, incluirá un conocido gadget: el móvil. Los bailarines incorporarán toma de fotos y chat en la coreografía, creando el Tango/Tinder, danza en directo con proyección de aquello que el móvil ha captado.

Las expertas Elena Alonso y Davinia de Vidania ofrecerán su punto de vista sobre la incorporación de las redes sociales a las relaciones amorosas en sendas conferencias que lejos de demonizar el uso de las redes sociales analizarán el mundo de posibilidades que las mismas han abierto en las parejas.

Siri será la encargada de cerrar el último encuentro, la inteligencia artificial de iPhone participará como ponente en el encuentro con un diálogo de Davinia de Vidania sobre el amor y las relaciones.

Localidades

El patio exterior del Castillo, como nuevo espacio para la cultura, tendrá un aforo máximo de 175 localidades. Los interesados deberán de solicitar su butaca a través de la plataforma , en donde se irán habilitando enlaces en función de cada uno de los encuentros (las diferentes url serán difundidas en los perfiles sociales de LPACultura y Mojo de Caña). Las inscripciones son individuales, por lo que cada asistente deberá enviar su solicitud.

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Lo más pop, en el Castillo de Mata