Más telenovelas turcas
Crítica de televisión ·
Este año la apuesta ha sido todavía mayor y las tramas turcas se han extendido a los miércoles y jueves con la llegada de 'La encrucijada'Hubo quien pensó que lo de las telenovelas turcas sería una moda pasajera. No podía estar más equivocado. Antena 3 ocupará este verano cinco de ... sus noches con ficciones de este tipo. Y a tenor de los resultados obtenidos esta semana la estrategia no puede ser más acertada. Si lo que interesan son las cifras, claro. Lo que empezó como un producto -heredero de los culebrones venezolanos que en los 90 lograban atraer a miles de espectadores- con el que se ocupaban horas y horas en algunos canales por cable se convirtió en una de las propuestas estrella de la programación de la emisora de Atresmedia.
Lo probaron en los meses de julio y agosto, cuando el consumo disminuye, y se mantuvo tan bien que desde entonces esta cadena ocupa el 'prime-time' de los domingos, lunes y martes con títulos de este origen. Este año la apuesta ha sido todavía mayor y las tramas turcas se han extendido a los miércoles y jueves con la llegada de 'La encrucijada'. ¿La trama? Un hombre regresa a su tierra en busca de justicia y da la casualidad de que se va a enamorar de la hija de su enemigo. El resultado se vende como «una mezcla explosiva de tensión y deseo», una coletilla que aporta poco pero que casaría bien con cualquiera de estas ficciones.
La serie se estrenó como líder y ayer no lo consiguió solo porque competía contra el fútbol. Los ingredientes con los que atrae a la audiencia no son nuevos y se parecen a los de sus compañeras de batalla, 'Renacer' y 'Una nueva vida': traiciones, romances y líos familiares. Con variables diferentes, pero los resultados son bastante similares. Nunca engañan, ofrecen lo que prometen. Por eso están respaldadas por un público tan fiel.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.