Vigalondo
Crítica de televisión ·
Si no existiera Nacho Vigalondo, habría que inventarloSi no existiera Nacho Vigalondo, habría que inventarlo. Es una frase recurrente, desgastada hasta la extenuación, pero es una realidad palpable. El perfil del cineasta, ... nacido en Cabezón de la Sal, es único y probablemente irrepetible. Su carácter multidisciplinar le concierte en un creador inusual, curtido en el medio audiovisual en prácticamente todas sus variantes. Sabe colocarse delante y detrás de la cámara, sus reflexiones sobre la cultura popular son tan sugestivas como apabullantes y sus conocimientos sobre cómic y otras disciplinas le permiten abrir vías de expresión poco habituales.
Estos días es noticia porque en unos días se estrena en Netflix una esperada serie que no va a dejar indiferente al espectador: 'Superestar'. No es lo que la mayoría espera. El director de la estupenda 'Colossal', también presentador del añorado programa de culto 'Los felices veinte', ha recogido la vida y milagros de personajes al límite, que marcaron una época televisiva delirante: Tamara, Paco Porras, Leonardo Dantés... En este atractivo escenario, poseído por David Lynch y algo más, camina por derroteros inesperados que, auguramos, hará explotar cabezas.
'Superestar' es un hito, un milagro, una cosa loca… Además, el inquieto Vigalondo, genio ingobernable, de imaginario incontenible -no se pierdan sus nutritivas entrevistas-, acaba de estrenar en Filmin y Movistar+ su última película, 'Daniela Forever', un relato de ciencia-ficción donde vuelca sus obsesiones y arroja su corazón al espectador, sin anestesia. Vista en festivales internacionales de peso como Sitges o Toronto, donde tuvo su 'premiere' mundial, plantea, desde la emoción, la posibilidad de convertir los sueños en una realidad alternativa. No se la pierdan.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.