Secciones
Servicios
Destacamos
En estos tiempos de guerras físicas y arancelarias, de polarización, de crispación, de vulgarización, de redes sociales nauseabundas, del enaltecimiento de la estupidez... y aprovechando ... que llega la Semana Santa, tiempo de descanso y desconexión para muchos, vamos con una recomendación literaria que, si se encara de manera positiva, consigue que nos echemos hasta unas risas. Algo tan preciado a día de hoy como el oro, la verdad.
El volumen en cuestión se titula 'El español que enamoró al mundo' (Libros del Asteroide) y lo firma Ignacio Peyró. Lleva por subtítulo: «Una vida de Julio Iglesias». Y, efectivamente, el libro se vertebra sobre la vida y andanzas del cantante español. Ojo, no se trata ni de una biografía ni de unas memorias.
Peyró, rebosando ironía y con una prosa ágil con la que logra que las páginas se devoren con enorme facilidad, hace un recorrido por las distintas etapas de este artista planetario, sobre todo en el último tramo del pasado siglo XX y comienzos del XXI.
Da igual que Julio Iglesias le caiga bien o mal. Y que se esté al tanto de su repertorio musical y amatorio. Es lo de menos. Ignacio Peyró no solo retrata a este truhán y señor como decía su propia canción, también lleva a cabo una divertida radiografía de una época y de una forma de vida. La de Julio Iglesias y la que muchos de sus admiradores (y detractores) hubiesen querido para sí mismos. Lo hace, además, sin ser juez ni parte. No eleva a los altares al madrileño más internacional de las últimas décadas. Tampoco lo lleva al infierno. Eso lo deja en manos de cada uno de los lectores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.