Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 este lunes 27 de marzo

Tres apuntes para iniciar la semana

DEL DIRECTOR ·

En CC le habían pedido a San Ginés por activa y por pasiva que renunciara a ser candidato

Francisco Suárez Álamo

Francisco Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 27 de noviembre 2022, 20:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Caso Mascarillas. Los que se frotaban las manos pensando que el cambio de jurisdiscción en el caso Mascarillas garantizaba una final próximo y muy feliz para los investigados ya pueden tomarse tres tilas. La Fiscalía Europea tiene al frente a Concepción Sabadell, que ya demostró su oficio nada menos que en el caso Gürtel, donde no le tembló el pulso al señalar la responsabilidad del Partido Popular. De ella dependen otros siete fiscales y Sabadell procede de Anticorrupción, que es quien llevó las diligencias en lo relativo al contrato suscrito por el Servicio Canario de Salud con la empresa RR7 Services. Queda mucho, por tanto, que profundizar en ese caso y veremos si las decisiones de Sanidad no quedan aún más en entredicho al ampliar la investigación a una decena de empresas más. Por cierto, si eso ocurre, a ver qué dicen los que dieron instrucciones políticas a la Audiencia de Cuentas para frenar un preinforme, con alegaciones firmadas por el propio Conrado Domínguez (eso de que el investigado fuese el encargado de defender su gestión sí que merece una explicación política).

Los mensajes de San Ginés. Hablando de casos y de lo que se averigua de los mismos leyendo mensajes telefónicos cuando quienes los escriben no piensan que pueda haber en el futuro un lector con mandato judicial para hacerlo, lo que se va conociendo del caso de Pedro San Ginés refleja por qué acabó dando un paso al costado y renunciando a liderar una candidatura de Coalición Canaria en las elecciones de mayo de 2023 en su isla. En su partido se lo habían pedido por activa y por pasiva y al final asumió que lo que quedaba por conocer de la instrucción judicial no iba a ser precisamente mejor de lo ya sabido. Y así está siendo.

El derbi fue amarillo. Balones al suelo, que queda mucha competición y la Segunda es una caja de sorpresas pero la victoria amarilla en el derbi fue contundente y además cierra algunas dudas sobre la capacidad ofensiva del equipo. La distancia que había en la tabla clasificatoria se vio en este caso reflejada en el césped casi desde el minuto uno. Ver las gradas repletas confirma la comunión entre afición, plantilla y equipo técnico, algo muy valioso en todo deporte, pero sobre todo en un campo tan grande para la categoría como es el Estadio de Gran Canaria. Vendrán por delante partidos complejos pero lo importante es ir sumando y mantenerse con opciones de ascenso directo. Que ya se sabe que en los playoff pasa de todo...

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios