
Recuerda vivir, «Memento vivere»
Miguel Ángel Rodríguez Sosa
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 7 de julio 2024, 23:27
Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Rodríguez Sosa
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 7 de julio 2024, 23:27
Desde siempre, uno de los grandes misterios que ha angustiado a gran parte de la humanidad ha sido la muerte. 'Memento mori', frase en latín ... muy sabia que significa 'Recuerda que vas a morir', destaca lo inevitable que es y que estamos de paso. En nuestra sociedad, que a menudo niega o evita hablar de este tema, esta frase puede parecer pesimista o triste. Sin embargo, aceptar nuestra mortalidad puede tener un efecto profundamente liberador, ya que nos permite relativizar nuestras preocupaciones cotidianas y centrarnos en lo realmente importante.
Reconocer que nuestra vida, y la de todos nuestros seres queridos, tiene un final nos debe motivar a vivir con más intensidad y propósito, a hacer las paces con nosotros mismos y con los demás, a no postergar nuestros sueños y a aprovechar al máximo cada oportunidad.
Después de nuestra muerte posiblemente seremos recordados durante unos años, hasta que un día, nuestras fotos, nuestras obras, caerán en el olvido, y ni siquiera seremos recuerdos. 'Memento mori' no es una llamada al miedo, sino una invitación a vivir con autenticidad y valentía.
Por otro lado, 'Memento vivere', que se traduce como 'Recuerda vivir', otra forma de Carpe Diem, nos invita a valorar y disfrutar cada momento de nuestra existencia. En el contexto del agitado mundo moderno, donde la prisa, la competitividad, el dinero, el poder, la fama, los títulos, la apariencia o la productividad parecen ser los máximos valores, 'Memento vivere' es un recordatorio vital. Nos anima a desacelerar, a encontrar la felicidad en las pequeñas cosas y a ser plenamente conscientes y agradecidos por cada momento vivido.
Desde que nos despertamos hasta que nos dejamos caer en la cama al final del día, nuestras agendas están repletas de tareas, compromisos y metas que cumplir. La tecnología, aunque nos conecta y facilita muchas labores, también contribuye a esta sensación de urgencia constante, de estar siempre disponibles. Este ritmo frenético tiene sus costos, la ansiedad y el estrés se han convertido en males comunes de nuestra época.
Muchas veces olvidamos lo esencial, vivir el presente. Aquí es donde 'Memento vivere' se convierte en un faro de sabiduría, recordándonos que la vida no se mide solo en logros y éxitos, sino en momentos vividos y experiencias disfrutadas. No se trata de ignorar el futuro o ser irresponsables con nuestras obligaciones, sino de encontrar un equilibrio que nos permita disfrutar del camino mientras avanzamos hacia nuestras metas.
Practicar el 'Memento vivere' es para mí, desde preparar, saborear y compartir una comida con los amigos o la familia, hasta babear durante una siesta sin tener en cuenta el reloj. Es dedicar tiempo a caminar y maravillarme con la naturaleza. Es conectar genuinamente con las personas. Es estar despierto para disfrutar de la magia del amanecer, es una risa o una canción compartida, el aroma de ese café, la paella de Miguel. Es un paseo con los perros, cuidar el jardín, comer lo que da la huerta, los huevos de las gallinas, ver los pollitos crecer. Es una buena actitud ante los problemas y desafíos constantes, es aprender cada día, es aceptar las diferencias y lo que no depende de mi.
Es un domingo de mantita y peli, un masaje en los pies. Es un paseo por la orilla de la playa, una conversación hasta la madrugada con un buen vino, queso y jamón. Es la satisfacción del trabajo bien hecho, la conciencia tranquila. Es la complicidad y el orgasmo con la piba, el abrazo con mis hijos, es saber de ellos, sentirlos realizados y felices. Es la armonía con mis hermanos, es el buen humor, el amor. Es el beso de mi madre... Son momentos que sé que no volverán, pero que, sin embargo, constituyen la esencia de mi vida. 'Memento vivere' me recuerda que estos instantes, aunque aparentemente insignificantes, son los que realmente importan. ¿Para ti, cuáles son tus momentos mágicos?
Para poder disfrutarlos, primero debemos asegurarnos de que estamos física, emocional y mentalmente saludables. Cuidarse a uno mismo no es un acto egoísta, sino una necesidad fundamental, va desde mantener una alimentación equilibrada y hacer ejercicio regularmente hasta tomarse tiempo para descansar y aprender. También implica prestar atención a nuestras necesidades emocionales, buscando apoyo cuando sea necesario y practicando actividades que nos brinden paz y satisfacción.
Las relaciones humanas son la esencia de la vida. Los vínculos sanos con familiares y seres queridos nos brindan apoyo, amor y sentido de pertenencia. Cuidar estas relaciones es vital para nuestro bienestar emocional y social; y es tan sencillo como pasar tiempo de calidad o expresar gratitud y aprecio a las personas que nos importan. La empatía y la comunicación sincera y honesta son las claves para mantener relaciones saludables.
Aunque de vez en cuando la vida nos besa en la boca o nos gasta una broma o, incluso, pueda parecernos un caos, adoptar 'Memento vivere' como filosofía de vida es un recordatorio para desconectar del bullicio, del hiperactivismo, para poder conectar con nuestro interior y con otras personas vitamina. Es una invitación a vivir conscientemente, a reírnos de lo 'malo'que nos pasa, a saborear cada instante y a encontrar la felicidad en el aquí y el ahora. Es poder despedirnos en paz.
Como dijo Walter C. Hagen. «No corras, no te preocupes. Estás aquí solo de visita. Merece la pena que te detengas a oler las flores».
¿Te lo imaginas?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.