Borrar
Última hora Raúl Díaz reconoce el asesinato de Romina Celeste y será condenado a 15 años, 9 meses y cuatro días de prisión
EFE
Medidas anticrisis frente a amenazas económicas

Medidas anticrisis frente a amenazas económicas

El PSOE ha sido clave para que España avance en materia de igualdad y justicia social

ramón morales

Miércoles, 12 de octubre 2022, 23:55

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Han transcurrido ya más de siete meses desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania y el inicio de la guerra. En marzo, el Ejecutivo central, liderado por Pedro Sánchez, anunciaba el Plan Nacional de medidas anticrisis para mitigar los efectos de este conflicto bélico y el alza de la inflación.

Las medidas aprobadas por el Gobierno estatal han buscado, en todo momento, apoyar a los colectivos más vulnerables y a los sectores productivos más afectados, a través de reducciones al precio del gas, ayudas a los empresarios más perjudicados, bonificaciones al transporte público y ayudas directas a los afectados por el volcán de La Palma, entre otras muchas.

Nadie diría que en menos de dos años nuestro Gobierno haya hecho frente a dos crisis: la vivida con la covid-19 y la actual crisis económica. A pesar de ello, en todo momento, hemos demostrado que sabemos gestionar la economía ante situaciones adversas, teniendo en cuenta a las clases medias y trabajadoras, pymes y autónomos, jubilados y jóvenes, frente a la derecha que gobierna y propone medidas que solo favorecen a grandes empresas y fortunas.

No cabe duda de que los avances realizados hasta ahora llevan el sello socialista y que pertenecemos a la mejor tradición política que existe en el mundo: la socialdemócrata. Aquella que lucha por los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras y busca abrir nuevos caminos que avancen en la misma dirección de la igualdad y justicia social.

Es por ello que, junto con el resto de mis compañeros y compañeras, hemos salido a la calle para explicar a todos los canarios y canarias todas las medidas impulsadas por el Estado para hacer frente a la actual coyuntura económica.

Como representante de todos los canarios y canarias, estoy convencido de que las medidas excepcionales que se han adoptado hasta el momento han tenido un efecto positivo en la vida de nuestros familiares. Todos tenemos a un pensionista al que se le revalorizan las pensiones, trabajadores que gracias a la reforma laboral ahora tienen trabajo estable, personas beneficiadas por el descuento a la gasolina que asume el gobierno, trabajadores favorecidos con los ERTE, o estudiantes que han recibido una ayuda de 100€, como complemento a su beca.

Desde que el Ejecutivo de Ángel Víctor Torres gobierna en las islas, Canarias ha sido compensada en todos los paquetes de medidas que ha desarrollado el Gobierno central dentro de sus competencias, algo que no sucedía desde hace décadas, con legislaturas presididas por partidos de derecha que tan solo buscan beneficiar a unos pocos a costa de reducir los recursos públicos de la mayoría social.

Un claro ejemplo de ello son los Presupuestos Generales del Estado para 2023 que serán positivos a nivel general para España y, en especial, para Canarias, donde se ha incluido una inversión de más de 390 millones de euros, siendo este la mayor inversión en Canarias de toda la historia, aparte de contemplar todas las partidas de nuestro Régimen Económico y Fiscal.

El PSOE ha sido clave para que España avance en materia de igualdad y justicia social. Por primera vez en mucho tiempo tenemos un Gobierno que está adoptando decisiones que fortalecen la cohesión territorial de nuestro país e implicado con la clase trabajadora, que es la que más está luchando por hacer frente a las consecuencias que trae consigo una guerra.

No estamos a favor de discursos populistas que buscan bajar impuestos de manera generalizada, a costa de empobrecer las condiciones y la calidad de vida de la mayoría social. Lo que se busca desde el partido es aliviar los bolsillos de aquellos que más se han visto afectados, sin poner en riesgo recursos que garantizan un reparto justo de las cargas de la crisis.

Solo la unidad de acción entre las distintas administraciones permitirá demostrar nuestra voluntad de cambio al servicio de toda la ciudadanía en materia económica para afrontar de la mejor manera posible, tanto el futuro de las ocho islas como del conjunto de España, con esperanza, generando sinergias que posibiliten avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios