
Internet en fuera de juego
La neutralidad de la red amenazada por la lucha contra la piratería
Director de Tecnología de CANARIAS7 y autor del libro 'Inteligencia Artificial en la experiencia del cliente'
Viernes, 11 de abril 2025, 23:44
Secciones
Servicios
Destacamos
Director de Tecnología de CANARIAS7 y autor del libro 'Inteligencia Artificial en la experiencia del cliente'
Viernes, 11 de abril 2025, 23:44
En los últimos meses, muchos usuarios en España han experimentado problemas inesperados al intentar acceder a sus páginas web favoritas. Desde redes sociales hasta servicios ... esenciales, la conexión parece fallar en momentos concretos, especialmente los fines de semana.
Aunque a primera vista podría parecer un error técnico, la realidad es mucho más compleja: el bloqueo de ciertas direcciones IP asociadas a Cloudflare, impulsado por LaLiga en su lucha contra la piratería, ha desencadenado una serie de consecuencias que afectan no solo a los infractores, sino también a miles de webs legítimas y usuarios inocentes.
Imaginemos que Internet es una gigantesca ciudad con tiendas (sitios web) a las que queremos ir. Cuando hay muchos visitantes, la tienda puede colapsar. Aquí es donde entra Cloudflare, un servicio de CDN (Content Delivery Network o Red de Distribución de Contenido). Es como si esta empresa hubiera construido réplicas de cada tienda en diferentes barrios de la ciudad, para que no tengas que cruzar toda la metrópoli para comprar tu pan. Además, contrata guardias de seguridad que evitan que los vándalos ataquen las tiendas.
En términos menos metafóricos, Cloudflare posee una red de servidores distribuidos por todo el mundo que almacenan copias de los contenidos de las webs, haciendo que las páginas carguen más rápido y protegiéndolas de ataques informáticos. Un 20 % de todas las webs del mundo usan sus servicios y en España son más de 160.000 páginas web las que funcionan con Cloudflare, desde redes sociales hasta servicios gubernamentales.
En febrero de 2025, LaLiga comenzó a exigir a operadoras como Movistar, DIGI, O2 y MasOrange que bloquearan ciertas direcciones IP de Cloudflare, alegando que estas permitían la transmisión ilegal de partidos de fútbol. El problema es que estas mismas direcciones IP albergan miles de sitios web legítimos, convirtiendo lo que debería ser un ataque quirúrgico contra la piratería en un bombardeo a gran escala sobre la Internet española.
Es como si, para detener a unos pocos contrabandistas, la policía decidiera cortar todas las carreteras del país durante el fin de semana. Efectivo para detener el contrabando, sin duda, pero levemente inconveniente para los millones de conductores que solo quieren visitar a la abuela.
Los bloqueos han afectado a servicios como Instagram, Bluesky, X, Microsoft, GitHub, e incluso la página de la RAE. Un caso especialmente llamativo fue el de ciertos dispositivos médicos conectados: algunos pacientes reportaron que sus monitores de salud no podían conectar con los servidores de sus hospitales o centros de datos durante los bloqueos.
Los bloqueos suelen activarse principalmente los fines de semana, después de las 14.00 o durante partidos importantes. Así que si tienes Movistar o DIGI, prepárate para un 'detox digital' forzoso cada vez que juegue tu equipo favorito. Quizás LaLiga esté secretamente promocionando la desconexión digital y el reencuentro familiar.
Cloudflare ha respondido llevando a LaLiga a los tribunales, argumentando que estas medidas son «desproporcionadas» y «suponen una clara amenaza para la internet abierta». La empresa estadounidense alega que LaLiga obtuvo una sentencia favorable en 2022 «sin dirigirse a los proveedores de servicios cloud, ocultando al Juzgado el previsible perjuicio a terceros y al interés público».
Por su parte, LaLiga se defiende afirmando que «no se trata de un bloqueo masivo e indiscriminado» y acusa a Cloudflare de proteger actividades ilegales, incluyendo algunas muy graves. Un diálogo de sordos digno del mejor teatro del absurdo.
Para los afectados, la solución es tan simple como efectiva: utilizar una VPN. Estas herramientas permiten cambiar tu dirección IP, evitando así que las operadoras puedan controlar a qué páginas accedes. Hay opciones gratuitas como WARP de Cloudflare, aunque se recomienda cierta cautela con las VPN gratuitas en general.
Y resulta irónico que la solución al problema creado por la lucha contra la piratería sea utilizar la misma tecnología que muchos piratas usan para ocultar su actividad.
Este conflicto va más allá de no poder subir fotos de tu cena a Instagram. Lo que está en juego es la neutralidad de la red, el principio fundamental de que Internet debe ser accesible para todos en igualdad de condiciones, sin bloqueos arbitrarios.
Según el artículo 76 de la Ley General de Telecomunicaciones, las operadoras no pueden discriminar contenidos. Pero LaLiga y sus socios han encontrado un recoveco legal: en lugar de bloquear webs concretas, bloquean IPs enteras. Algo comparable a declarar ilegal el agua porque alguien la usa para hacer vodka pirata.
Sin duda, la lucha contra la piratería es legítima, pero cuando las tácticas empleadas afectan a miles de servicios legítimos y millones de usuarios inocentes, quizás sea momento de replantear la estrategia.
Mientras tanto, si este fin de semana te encuentras con medio Internet bloqueado, respira hondo y recuerda: no es culpa tuya; es solo que en algún lugar alguien está intentando ver un partido sin pagar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.