China levanta el pie
EDITORIAL ·
Secciones
Servicios
Destacamos
EDITORIAL ·
La inédita ola de protestas en la calle contra los confinamientos ha obligado al Gobierno chino a flexibilizar las draconianas medidas de control impuestas en su estrategia de covid cero, que ha tenido nocivos efectos sociales y sobre la economía.
Los contagiados ya pueden cumplir las cuarentenas en los domicilios particulares -hasta ahora estaban obligados a hacerlo en centros específicos- y, además, ha sido eliminado el requisito de presentar un test negativo para acudir a determinados lugares públicos. Este cambio de estrategia, que se acerca a una convivencia con el virus como la vigente en gran parte del planeta, debería ir acompañado de un refuerzo de la vacunación.
Casi 85 millones de chinos mayores de 60 años aún no han recibido la tercera dosis de refuerzo y solo el 65% cuenta con la pauta completa. El problema de fondo es la fragilidad del sistema sanitario del gigante asiático, que puede verse desbordado por un crecimiento de los casos aunque no revistan gravedad. Tres años después de la irrupción del coronavirus, el Gobierno de Pekín necesita fortalecer su modelo de salud -lo que requiere tiempo y dinero- y entender que la política de covid cero ha sido una rémora.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.