Borrar
Así les hemos contado el debate sobre la moción de censura
Moción de censura

Así les hemos contado el debate sobre la moción de censura

Sánchez: «En España no existe una autocracia ni se está al borde de la ruptura» | Tamames responde a los grupos políticos: «Estamos en la situación de volver a las ruinas de 1936»

Miércoles, 22 de marzo 2023, 12:29

Actualizado 12:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles la moción de censura presentada por Vox con el economista independiente Ramón Tamames como candidato a presidente del Gobierno. Tras día y medio de debates, la iniciativa no ha sumado ningún apoyo y sólo ha logrado la abstención del PP, que en la primera moción de Santiago Abascal votó en contra. Para prosperar, la moción de censura de Tamames y Vox necesitaba el respaldo de la mayoría absoluta del Congreso (176 votos), pero se ha quedado muy lejos, en 53 votos. En la votación, que ha sido pública y por llamamiento, con los diputados poniéndose en pie y anunciando su voto a viva voz, la moción de censura ha cosechado 52 votos a favor, los del partido que la impulsó, más el exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, que se pasó al Grupo Mixto tras la crisis interna de primavera de 2021. Pero han perdido frente a los 201 diputados en contra, procedentes del PSOE, Unidas Podemos, ERC, Ciudadanos, PNV, Bildu, Junts, PDeCAT, Más País, Compromís, CC, CUP, BNG, PRC y Teruel Existe, así como la exdiputada de Podemos Meri Pita, que se pasó al Grupo Mixto.

12:11

Abascal señala a Sánchez como el «líder de la manada que ha premiado a 800 violadores» / Vídeo: EP ##EP-20230322-752868##

11:57

«Sabíamos cuál iba a ser el resultado de la moción de censura y nosotros estamos satisfechos», dice Abascal.

11:44

Santiago Abascal, presidente de Vox: «Hemos retratar a uno de los peores Gobiernos de nuestra historia. Tenemos que manifestar también la actitud del PP, que no apoya una moción de censura mientras pide elecciones anticipadas. Vox va a seguir tendiendo la mano al resto de fuerzas para articular una mayoría alternativa a este Ejecutivo».

11:40

La ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso tras la votación de la moción: «Le hemos transmitido a la ciudadanía la firme voluntad de seguir avanzando en derechos. La mayoría feminista y plurinacional tiene un proyecto claro. Un Gobierno que se ocupa de las mayorías sociales y que dice que quien más tiene más debe pagar».

11:38

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha insistido una vez concluida la votación en que «la España real podrá votar dentro de poco su moción de censura en las urnas».

11:25

El Congreso rechaza la moción de censura, que solo ha obtenido el único apoyo de los 52 diputados de Vox y otro del ex de Ciudadanos Pablo Cambronero. El PP confirma su abstención.

10:53

Pedro Sánchez renuncia a tomar la palabra. La votación es por llamamientos y se celebrará en cinco minutos.

10:50

Tamames: «Me he tomado muy en serio esta moción de censura y me he sentido libre de decir lo que quería».

10:49

«Hay que quitar el sobrepeso de los votos nacionalistas», añade Tamames.

10:47

Tamames pide la palabra para cerrar el debate tras la intervención de Sánchez. El candidato de Vox. «Estamos hartos de la vuelta de la terminología del 36».

10:37

El presidente del Gobierno afirma que el único objetivo de esta moción de censura es «retroceder 50 años».

Sánchez, durante el debate. / EFE

10:31

Sánchez pide la palabra tras el fin de las réplicas de los grupos parlamentarios. «No existe una dictadura ni una autocracia»

10:31

Patxi López desafía al PP: «¿Hablamos de qué es tapar la corrupción? / Vídeo: Atlas ##Patxi López desafía al PP: »¿Hablamos de qué es tapar la corrupción?##

10:23

López a la derecha: «Ustedes siguen criticándonos por con quién votamos las propuestas, pero seguiremos avanzando».

10:22

Tamames da «un repaso» a los portavoces y les reprocha los gritos / Vídeo: EP ##EP-20230322-752790##

10:20

La incógnita de la mañana

A estas horas, el gran interrogante del debate es si intervendrá el presidente Sánchez. La escenificación de ayer podía preludiar una nueva rèplica junto a Yolanda Díaz. La vicepresidenta no lo hará, y no se sabe cuál será la postura del jefe del Gobierno. La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha renunciado a su turno de contestaciones, en línea con la determinación de los populares de pasar de puntillas por una moción en la que no tenían nada que ganar.

Enlace copiado

Compartir

10:19

El PP, que se ha puesto de perfil en esta moción, rechaza replicar a Tamames. Turno para el socialista Patxi López.

10:15

Iván Espinosa de los Monteros asegura que, desde posiciones diferentes, «Vox coincide con el diagnóstico del profesor Tamames. »Estamos orgullosos de esta moción de censura«, añade.»

La bancada de Vox aplaude a Tamames. / EFE

10:03

Turno de réplica para Esquerra. Gabriel Rufián a Tamames: «Esta moción de censura es una idea que a Vox se le ocurrió tomándose un vino en un bar».

09:55

Y ETA se cuela en la memoria de la moción

«El tema vasco siempre me interesó mucho», ha replicado Tamames al portavoz del PNV, Aitor Esteban. Y ha echado la mirada a 1976, en su segunda etapa en Carabanchel, para recordar una charla sobre economía española que les ofreció a los presos de 'la comuna de ETA«. Sobre la independencia no les quiso comentar nada, ha relatado, por no compartirla. Y ha manifestado su convicción de siempre de que si el PNV estaba en el autonomismo, »sería el triunfo de España entera«.»

Enlace copiado

Compartir

09:54

Arrimadas: «Comparto que el Parlamento es muy serio, pero las mociones de censura también lo son».

09:54

Ramón Tamames interviene durante su turno de palabra en el debate / EFE

09:50

Tamames vuelve a pedir la palabra para responder a Esteban. «Si el País Vasco asume el autonomismo será un triunfo de España», dice el candidato.

09:47

Aitor Esteban (PNV) responde a Tamames: «Quien crea amigos y enemigos es usted en su discurso».

Aitor Esteban y Ramón Tamames. / EFE

09:39

Pedro Sánchez ha abandonado el hemiciclo tras las la intervención de Tamames.

09:36

Comienzan los turnos de réplica para los grupos políticos tras la respuesta de Tamames.

09:35

Tamames: "Gracias por haber soportado las palabras de este candidato"

Tamames agradece a los diputados su presencia en el debate y finaliza su turno de palabra. El resto de portavoces que quieran utilizar su turno de réplica subirá ahora a la tribuna.

Enlace copiado

Compartir

09:35

Cuca Gamarra. durante su intervención en el debate.  / Atlas  ##AT-20230322-2458584123##

09:34

El «repaso» de Tamames

El candidato ha tenido de todo y para todos. Se ha mostrado distantemente comprensivo con la CUP ; crítico con el PNV por querer romper la caja única del Estado; a Rufián le ha replicado que la gente (en alusión a diputados de Vox) puede ir a mejor a lo largo de su vida; a Errejón le ha recordado que conoció a su padre y ha lamentado que el líder de Más País no tenga «una mayor racionalidad»; al presidente Sánchez , sin citarle, le ha reprochado que el interés político no se estimula con «discursos interminables»; y lo que ha despertado las risas, también del aludido: «Señor » López , usted y yo vivimos en el mismo planeta, pero creo que se exalta demasiado«. »Esta moción no ha sido ociosa (...) La recordaré en todo lo queme quede de actividad«, se ha despedido.»

09:29

«No apoyar esta moción es un error, porque sería poner en marcha unas elecciones generales», le ha dicho Tamames a Garra, portavoz de los populares.

09:25

Tamames: "No hemos perdido el tiempo"

«Esta moción de censura ha sido de todo menos ociosa. Es un impulso al interés político», dice el candidato de Vox.

Enlace copiado

Compartir

09:22

Tamames: "Cataluña es un pedazo de España"

El exdirigente del PCE afirma que «Cataluña es un pedazo de España». «Esa es la mejor definición», asegura Tamames.

Enlace copiado

Compartir

09:21

De acuerdo con la CUP

El candidato alternativo de la moción de censura, Ramón Tamames, está repasando todas las intervenciones de los grupos parlamentarios. Con la CUP, y para sorpresa de sus dos diputados, ha dicho estar «de acuerdo» con algunos de sus planteamientos desgranados este martes por su portavoz, Mireia Vehí.

Enlace copiado

Compartir

09:19

Ramón Tamames, al portavoz del PNV, Aitor Esteban. «Los vacos siguen pensando que están oprimidos, ¿pero qué es eso?».

09:17

Tamames y "el infarto" de López

El candidato interviene por primera vez hoy para decirse molesto y «preocupado» por «el mitin» que le ha dirigido Patxi López, al que atribuye una actitud rayana en «lo patológico». Le recomienda a la presidenta Batet que cuide a los diputados ante el riesgo «de infarto».

Enlace copiado

Compartir

09:16

Tamames: «Se ha contagiado el síndrome de 'La Moncloa' a todo el Gobierno».

09:15

Tamames, durante su intervención. / EFE

09:12

Tamames: «Hemos visto una exacerbación atacando principios fundamentales de la convivencia, creando una situación de amigo-enemigo, y para acabar con las dos Españas, peores que las del 36».

09:09

López calienta la bancada socialista

El exlehendakari tiene fama de buen mitinero. La tribuna del Congreso es otra cosa, pero el portavoz socialista ha vuelto a poner en pie a los suyos con un discurso en el que ha reivindicado «la izquierda orgullosa» y ha acusado, entre otras, a la derecha de «decir que 'no' al aborto y luego abortan».

Enlace copiado

Compartir

09:09

09:09

Toma la palabra Ramón Tamames, que responderá de forma conjunta a los portavoces. «Esto no es una sesión parlamentaria, es un mitin. Buscan ustedes la división y la separación», le dice al PSOE.

09:07

López (PSOE), al PP: «Son los del 'no' al divorcio, pero se divorcian, 'no' al aborto, pero abortan...».

09:04

El portavoz socialista, Patxi López, durante su intervención. / EFE

09:02

El portavoz del PSOE, respecto a las palabras de Tamames sobre la Guerra Civil: «A los muertos y a las víctimas del bando nacional se les homenajeó desde el minuto uno; y que el Estado, aunque sea tarde, tenga la responsabilidad de localizar restos a familiares para que los puedan honrar, es una política de país, que cierra heridas, un triunfo de los demócratas de antes y de los de ahora».

09:02

Irene Montero pide al PSOE que «pase de las palabras a los hechos»

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha pedido al PSOE que «pase de las palabras a los hechos» en relación con el discurso que ha mantenido a lo largo de toda la moción de censura contra Vox y su candidato, el independiente Ramón Tamames. La número dos de Podemos ha citado específicamente la reforma de la 'ley del solo sí es sí' y la de vivienda como asuntos que quedan pendientes para la coalición y sobre los que pide a los socialistas llegar a un acuerdo. Montero ha confirmado que no participará en la sesión final de la moción, a diferencia de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que ayer defendió la postura del Gobierno desde la tribuna del Congreso junto al presidente, Pedro Sánchez.

Enlace copiado

Compartir

09:01

Sin contemplaciones contra Tamames

Que el candidato de Vox a la moción de censura esté siendo el convidado de piedra del debate no significa que no esté recibiendo críticas, y algunas muy duras. Ayer recibió la bronca de la vicepresidenta Díaz, que tiene carné del PCE. Hoy, la de un Patxi López que ha aprovechado la frase de Tamames, preso en el franquismo, de que en la Guerra Civil «no hubo buenos y malos» para hacer una encendida defensa de la ley de memoria democrática y la exhumación de fusilados republicanos de las cunetas.

Enlace copiado

Compartir

08:50

El portavoz socialista dice que «el futuro de Feijóo está ligado a Vox» y carga contra el PP: «La diferencia respecto a nosotros es que nunca serán nuestro enemigos», dice el dirigente vasco.

López (PSOE): "El futuro de Feijóo está ligado a Vox"

08:47

López al PP: «Las palabras de Feijóo sobre el centro están vacías».

08:46

"Las vacaciones" de Alberto Núñez Feijóo

Gamarra se ha adentrado en el pantanoso terreno de la corrupción y López se la devuelve, sacando a colación «las vacaciones» de Alberto Núñez Feijóo con el narcotraficante gallego que persigue al líder del PP desde hace tres décadas.

Enlace copiado

Compartir

08:44

«Le doy las gracias porque esta moción deja clara que es un tres en uno, ha presentado tres mociones en una: la formal, la que va contra el Gobierno, que ha servido para evidenciar que, frente a la nada de la derecha, hay un proyecto progresista y un gobierno con una hoja de servicios frente a los españoles que el PP abandonó en la anterior crisis financiera», asegura Gamarra.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios