Borrar
Directo Continúa el último pleno del Parlamento de Canarias de la legislatura

19921, el número de la erupción del volcán, el más solicitado este año para Lotería de Navidad

Se vendieron todos los décimos en dos administraciones de la península a los pocos días de sacarse a la venta.

Odra Rodríguez Santana

Odra Rodríguez Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 8 de diciembre 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El 19921 es, ahora mismo, el número más codiciado por los compradores de lotería de Navidad. Coincide con la fecha exacta del estallido del volcán de Cumbre Vieja: el 19 de septiembre de 2021. Pero se vendieron todos a los pocos días de la catástrofe que azotó a la población palmera en adminstraciones de la Península. En concreto, solamente dos administraciones en todo el país tenían este número: La Bona Sort de Terrassa y La Santa Pepa de Valencia. «La gente cree que donde hay una desgracia, toca, aunque rara vez ocurre«, señala Alberto Suárez, gerente de la Administración de lotería número 8, La Brujita de Telde (CC AlCampo). Los números del bombo son muy caprichosos y »nunca se sabe que combinación saldrá«, añade.

El número 14320 marca la fecha en la que el Gobierno de Pedro Sánchez decretó el primer estado de alarma, que provocó el confinamiento domiciliario en España, fue el más demandado para el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2020 y también se agotó a las dos semanas de estar a la venta. Otros números fetiches han sido, por ejemplo, el 04119, fecha de la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, el 22.504, el de la boda del rey Felipe VI o también el 00155 que coincidía con el artículo de la Constitución que se aplicó ante el desafío independentista en Cataluña en 2018.

agn

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios