Borrar
Última hora Coalición Canaria marca su línea roja en las negociaciones: no conversará con Vox
Imagen de la Administración de Lotería nº1 El Timple Dorado en Las Palmas de Gran Canaria, ubicada en la calle Mendizábal en el Mercado de Vegeta. Juan Carlos Alonso
Cada canario gastará una media de 12,75 euros en décimos
Sorteo del 'Niño'

Cada canario gastará una media de 12,75 euros en décimos

Lotería ·

El próximo 6 de enero repartirá 700 millones de euros en premios

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 29 de diciembre 2022, 12:56

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El gasto medio por habitante en Canarias en el sorteo extraordinario del 'Niño' será de 12,75 euros, dos euros menos que el año anterior, según las estimaciones de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que calcula una venta de billetes que supondrá casi 47,4 millones de euros para 3,9 millones de billetes.

Por provincias, el mayor gasto corresponde a Santa Cruz de Tenerife, con 13,80 euros; seguida de Las Palmas, con 11,77 euros. La consignación para Canarias asciende a 27,6 millones de euros con la venta de 138.476 décimos.

En el conjunto de España, el gasto medio será de 16,71 en comprar décimos para este sorteo, lo que supone casi un euro menos que el año pasado (17,5 euros).

En esta ocasión la Lotería del 'Niño' 2023 repartirá el próximo viernes 6 de enero unos 700 millones de euros en premios en el sorteo que arrancará a las 12:00 horas en el salón

Repartirá 700 millones de euros en premios, con un primero de dos millones de euros por serie (200.000 euros al décimo). El segundo premio de este sorteo, el segundo más importante de la Lotería Nacional, está dotado con 750.000 euros (75.000 al décimo) y el tercero con 250.000 euros (25.000 al décimo).

Canarias no ha sido de la comunidades más agraciadas con el primer premio. Solo ha tocado en trece ocasiones el anhelado primer premio, muy lejos de las 43 ocasiones en que ha recaído en Madrid, las 37 en Barcelona, 19 en Bilbao o 15 en Valencia.

Las Palmas de Gran Canaria ha sido el lugar más afortunado con cinco primeros premios, seguida de Santa Cruz de Tenerife con dos y las seis recayeron en Gáldar, Garachico, La Orotava, Buenavista del Norte, Puerto de la Cruz y Rosario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios