Borrar
Directo Pleno del Parlamento: Intercambio de reproches entre Clavijo y Torres por la crisis migratoria
Líder independentista hongkonés pide a EEUU y Reino Unido ayuda contra China

Líder independentista hongkonés pide a EEUU y Reino Unido ayuda contra China

El independentista hongkonés Andy Chan, líder del Partido Nacional de Hong Kong, abogó por la libertad de la excolonia británica ante el "imperialismo chino" y pidió ayuda a Estados Unidos y Reino Unido para conseguirlo, en una charla con fuertes medidas de seguridad que Pekín intentó cancelar.

Efe / Pekín

Martes, 14 de agosto 2018, 13:57

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En la conferencia, organizada por el Club de Corresponsales Extranjeros de Hong Kong, Chan afirmó que Pekín es "un gran imperio que ha operado durante siglos" en el que "ser diferente es estar equivocado", algo que en su opinión afecta a pueblos como los uigures, los tibetanos, los shanghaineses o los hongkoneses.

Frente al "imperio chino" que según Chan constituye "una amenaza a todos los pueblos libres del mundo", el activista aseguró que ReinoUnido, antiguo colonizador de Hong Kong, tiene "una deuda ineludible con esta nación de libertad y democracia".

Ante un público compuesto principalmente por periodistas, y con el fondo de gritos de megáfono de manifestantes pro-China en las afueras del recinto donde dio la conferencia, Chan también subrayó que "miembros de la comunidad internacional como Estados Unidos deben ver la amenaza imperialista que viene de China".

Chan intentó presentarse con su partido a las elecciones legislativas locales de 2016 (el sistema electoral hongkonés no contempla el sufragio universal), pero su candidatura fue rechazada por el consejo electoral al tener la formación política ideas secesionistas.

El activista aseguró que desde el retorno de Hong Kong a la soberanía china en 1997 el territorio ha sido "cada vez menos libre" y también cargó contra la llegada desde entonces de "un millón de inmigrantes chinos que tratan de alterar nuestro país".

Chan, que admitió no haber participado en las protestas prodemocracia de 2014 (la llamada "Revolución de los Paraguas"), aseguró que, bajo el control de Pekín, Hong Kong sufre un progresivo control de las ideas políticas en el que "pensar en independencia es ya ser independentista" y en consecuencia subversivo.

"Es la película de 'Minority Report' convertida en realidad, un lugar donde decir que estás a favor de la independencia significa que estás cometiendo traición", afirmó el líder político, de 27 años, cuya conferencia ha atraído gran atención precisamente por los intentos de las autoridades de cancelarla.

También advirtió que el cantonés, idioma utilizado en el sur de China y Hong Kong, "está intentando ser cambiado por el mandarín (lengua oficial del país, aunque es propia de su mitad norte) y podría ser abandonado por la próxima generación".

Chan ya intentó dar una charla pública el pasado año, cuando Hong Kong celebraba el vigésimo aniversario de su retorno a China con la visita del presidente chino, Xi Jinping, pero en aquella ocasión fue cancelada, algo que se pidió también al Club de Corresponsales Extranjeros aunque éstos decidieron continuar con ella.

Hong Kong disfruta de amplia autonomía ante China en casi todas las competencias excepto asuntos exteriores y defensa, bajo el principio "un país, dos sistemas" concedido por Pekín a la excolonia tras su retorno de 1997, aunque según Chan esta idea se ha sustituido por "un imperio, un sistema".

El activista denunció la persecución que él mismo sufre por sus ideas, asegurando que en los últimos días ha sido sometido a vigilancia diaria. Preguntado sobre si teme que la charla traiga consecuencias, auguró que le podrían esperar hasta tres meses de prisión.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios