La tragedia de Camp Mystic: sigue la búsqueda de 27 niñas scout desaparecidas en unas devastadoras inundaciones en Texas
Las precipitaciones «catastróficas» desbordan el río Guadalupe y causan unas inundaciones que dejan al menos 52 muertos
El de Texas es un territorio particularmente árido, perfecto para hacer acampada durante las vacaciones escolares del verano. Pero en numerosos lugares se advierte de ... que fuertes precipitaciones pueden provocar peligrosas riadas repentinas. Es lo que sucedió durante la madrugada del viernes en torno al condado de Kerr, cuando en solo tres horas cayeron más de 300 litros por metro cuadrado en la cuenca del río Guadalupe, cuyo caudal creció de dos a ocho metros en apenas dos horas. Por si fuese poco, la sequía que afecta a la zona facilitó que la avenida cogiese aún más velocidad. «Es una inundación catastrófica», describió el sheriff del condado, Larry Leitha.
Esta ingente cantidad de agua, no vista en un siglo y equivalente a varios meses de precipitación habitual, desbordó el río y arrastró todo lo que se interponía a su paso, incluidos coches, un aparcamiento de caravanas en el que muchos celebraban el 4 de julio y un campamento cristiano femenino, Camp Mystic, en el que se encontraban unas 750 jóvenes.
Desafortunadamente, no todas pudieron ser evacuadas y el lugar se convirtió en el escenario de una tragedia. «Todo sucedió en tan poco tiempo, en el curso de dos horas, que incluso con el radar meteorológico era imposible preverlo y advertir a tiempo del peligro», explicó Dalton Rice, vicealcalde de Kerryville, la principal ciudad del condado, en el que opera una docena de campamentos de verano.

Por ahora, las inundaciones han dejado al menos 52 muertos, entre ellos 15 menores, y los equipos de rescate continúan buscando a 27 participantes en el campamento religioso, la mayoría niños con menos de 12 años. «Todas las desaparecidas de las que tenemos constancia son niñas de Camp Mystic. De los desaparecidos desconocidos aún no tenemos una cifra exacta y todavía no queremos dar una estimación», añadió Rice, consciente de que el número final de víctimas puede ser sustancialmente más abultado, ya que han podido ser desplazadas muchos kilómetros.
Las autoridades todavía no habían identificado a siete de los muertos, entre los que hay tanto adultos como menores, y se confirmó que solo una de las niñas fallecidas halladas era participante del Camp Mystic. Se trata de Janie Hunt, de nueve años. Fue su madre quien confirmó el deceso a la cadena CNN.
«Se cuidará de las víctimas»
«Es terrible», afirmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras volaba hacia su campo de golf de Nueva Jersey a bordo del Air Force One. «Todavía no se sabe cuánta gente ha muerto, pero parece que hay bastantes jóvenes», agregó. El mandatario explicó que está en contacto con el gobernador de Texas, Greg Abbott, y prometió que «se cuidará de las víctimas». El teniente gobernador del Estado, Dan Patrick, confirmó que el líder republicano le había telefoneado: «Todo lo que necesitemos, podemos pedirlo, me ha dicho». El propio inquilino de la Casa Blanca avanzó que será la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien se desplace al lugar para supervisar las operaciones, algo que sus críticos afirman que debería hacer él mismo.
Mientras tanto, un millar de agentes nutre un operativo de rescate dotado con decenas de barcos y de helicópteros que ha puesto a casi 860 personas a salvo. Algunas han vuelto a vivir. Es el caso de una mujer que fue arrastrada veinte kilómetros por la riada, hasta que pudo agarrarse a un árbol que logró mantenerse en pie. Allí fue rescatada.
«Los efectivos seguirán trabajando durante la noche», prometió Abbott. No es fácil, porque las lluvias continuaron ayer con intensidad, y los meteorólogos estimaron que los ríos de la región no alcanzarían su caudal máximo hasta media tarde.



No en vano, las alertas por riadas repentinas se repitieron en diferentes lugares del Estado, muchas de ellas en grado de emergencia. «Eviten viajar y evacúen a un lugar más elevado si se encuentran en una zona baja o en un arroyo», advertía el servicio de meteorología. También están previstas tormentas para hoy, aunque se espera que con una fuerza menor. Eso ayudará a las labores de búsqueda.
«Estamos trabajando en el rescate, pero la carretera ha sido arrasada y eso dificulta la llegada de ayuda. Por favor, sigan rezando y envíen ayuda si tienen contactos para hacerlo», solicitó Camp Mystic en un comunicado en el que también informaba de que todos los familiares de los participantes han sido notificados de lo sucedido.
Varios condados siguen en estado de emergencia y el domingo continuará lloviendo, pero con menos fuerza
Otros campamentos continuaban ayer aislados por culpa de los daños que las riadas provocaron en las carreteras. «Están todos identificados. Sabemos dónde están. Les proporcionamos comida, agua y otros productos básicos. Y ahora solo falta evacuarlos de forma segura, por donde el caudal del río sea menor», especificó Rice.
A pesar de ese mensaje tranquilizador, y debido al caos reinante, redes sociales como Facebook -que activó una función para confirmar que los usuarios en la zona se encontraban bien- continuaban ayer repletas de desesperados mensajes en los que allegados de los niños preguntaban por su paradero.
«No vamos a parar hasta que encontremos hasta el último desaparecido», sentenció el sheriff Leitha, indicando que muchos pueden hallarse encaramados a los árboles o haber sido arrastrados aguas abajo hasta zonas de terreno más elevado.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.