Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 8 de diciembre

EFE

Viernes, 19 de mayo 2023, 20:13

Modo oscuro

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Sostenibilidad y salud o generación eléctrica, el dilema que vive un paraje dominicano

Dos barcazas de generación de energía eléctrica, propiedad de la empresa turca Karadeniz Powership, que han comenzado a funcionar cerca del Puerto Viejo, en Azua (República Dominicana). Desde hace unos días las chimeneas de una enorme estructura de generación de energía eléctrica ubicada en aguas del Puerto Viejo de Azua, a unos metros de la costa sur de República Dominicana, han comenzado a funcionar y a expulsar humo, observado con preocupación por los habitantes de la zona. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales concedió a la empresa Karadeniz Powerhip licencia para operar allí, una zona de amortiguamiento donde convergen tres áreas protegidas: el Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño, el Parque Nacional Sierra Martín García y el Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo.

EFE/ Orlando Barría
Dos barcazas de generación de energía eléctrica, propiedad de la empresa turca Karadeniz Powership, que han comenzado a funcionar cerca del Puerto Viejo, en Azua (República Dominicana). Desde hace unos días las chimeneas de una enorme estructura de generación de energía eléctrica ubicada en aguas del Puerto Viejo de Azua, a unos metros de la costa sur de República Dominicana, han comenzado a funcionar y a expulsar humo, observado con preocupación por los habitantes de la zona. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales concedió a la empresa Karadeniz Powerhip licencia para operar allí, una zona de amortiguamiento donde convergen tres áreas protegidas: el Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño, el Parque Nacional Sierra Martín García y el Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo.
Dos barcazas de generación de energía eléctrica, propiedad de la empresa turca Karadeniz Powership, que han comenzado a funcionar cerca del Puerto Viejo, en Azua (República Dominicana). Desde hace unos días las chimeneas de una enorme estructura de generación de energía eléctrica ubicada en aguas del Puerto Viejo de Azua, a unos metros de la costa sur de República Dominicana, han comenzado a funcionar y a expulsar humo, observado con preocupación por los habitantes de la zona. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales concedió a la empresa Karadeniz Powerhip licencia para operar allí, una zona de amortiguamiento donde convergen tres áreas protegidas: el Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño, el Parque Nacional Sierra Martín García y el Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo.

Desbordamiento de agua fluvial del Danubio debido al exceso de lluvia en Hungría

Una garza real vuela frente a las desbordadas orillas del Danubio en Neszmely, al norte de Hungría. Debido a las lluvias excesivas de la semana pasada en Hungría, varios ríos hacen que los adyacentes franjas de tierra temporalmente inutilizables por inundaciones localizadas.

EFE/EPA/Boglarka Bodnar
Una garza real vuela frente a las desbordadas orillas del Danubio en Neszmely, al norte de Hungría. Debido a las lluvias excesivas de la semana pasada en Hungría, varios ríos hacen que los adyacentes franjas de tierra temporalmente inutilizables por inundaciones localizadas.
Una garza real vuela frente a las desbordadas orillas del Danubio en Neszmely, al norte de Hungría. Debido a las lluvias excesivas de la semana pasada en Hungría, varios ríos hacen que los adyacentes franjas de tierra temporalmente inutilizables por inundaciones localizadas.

El hallazgo de la tumba de un señor del mar replantea los enigmas sobre el Perú preincaico

Detalle de una pieza encontrada en el sitio de excavación arqueológica considerado la tumba de un personaje de élite de la cultura Chancay, en la provincia de Huaral al sur de Lima (Perú). Un grupo de arqueólogos peruanos halló, en un cementerio milenario del norte de Lima, la tumba de un personaje de élite vinculado al mar de la cultura Chancay, que se desarrolló entre los años 1.100 y 1.400 de nuestra era en la costa central del país andino. Se trata de la mayor tumba descubierta hasta la fecha en el cementerio de Macatón, un extenso recinto funerario que descansa en el margen derecho del valle bajo del río Chancay, en la costera provincia de Huaral, a unas dos horas por carretera de Lima.

EFE/ Paolo Aguilar
Detalle de una pieza encontrada en el sitio de excavación arqueológica considerado la tumba de un personaje de élite de la cultura Chancay, en la provincia de Huaral al sur de Lima (Perú). Un grupo de arqueólogos peruanos halló, en un cementerio milenario del norte de Lima, la tumba de un personaje de élite vinculado al mar de la cultura Chancay, que se desarrolló entre los años 1.100 y 1.400 de nuestra era en la costa central del país andino. Se trata de la mayor tumba descubierta hasta la fecha en el cementerio de Macatón, un extenso recinto funerario que descansa en el margen derecho del valle bajo del río Chancay, en la costera provincia de Huaral, a unas dos horas por carretera de Lima.
Detalle de una pieza encontrada en el sitio de excavación arqueológica considerado la tumba de un personaje de élite de la cultura Chancay, en la provincia de Huaral al sur de Lima (Perú). Un grupo de arqueólogos peruanos halló, en un cementerio milenario del norte de Lima, la tumba de un personaje de élite vinculado al mar de la cultura Chancay, que se desarrolló entre los años 1.100 y 1.400 de nuestra era en la costa central del país andino. Se trata de la mayor tumba descubierta hasta la fecha en el cementerio de Macatón, un extenso recinto funerario que descansa en el margen derecho del valle bajo del río Chancay, en la costera provincia de Huaral, a unas dos horas por carretera de Lima.

La «Ciudad Cacao» y un paseo por la historia del chocolate en una exposición en Bolivia

Vista de un vecindario de chocolate en miniatura que es parte de la «Ciudad Cacao» en La Paz (Bolivia). Una «Ciudad Cacao» con casas, vehículos y carruseles de chocolate y un breve recorrido con objetos antiguos, curiosidades y anécdotas sobre la relevancia de ese alimento en la historia.

EFE/Luis Gandarillas
Vista de un vecindario de chocolate en miniatura que es parte de la «Ciudad Cacao» en La Paz (Bolivia). Una «Ciudad Cacao» con casas, vehículos y carruseles de chocolate y un breve recorrido con objetos antiguos, curiosidades y anécdotas sobre la relevancia de ese alimento en la historia.
Vista de un vecindario de chocolate en miniatura que es parte de la «Ciudad Cacao» en La Paz (Bolivia). Una «Ciudad Cacao» con casas, vehículos y carruseles de chocolate y un breve recorrido con objetos antiguos, curiosidades y anécdotas sobre la relevancia de ese alimento en la historia.

Festival anual de arena de busan

Se abre un festival anual de arena con esculturas de arena en la playa de Haeundae en Busan, a unos 300 kilómetros al sureste de Seúl, Corea del Sur,

EFE/EPA/YONHAP
Se abre un festival anual de arena con esculturas de arena en la playa de Haeundae en Busan, a unos 300 kilómetros al sureste de Seúl, Corea del Sur,
Se abre un festival anual de arena con esculturas de arena en la playa de Haeundae en Busan, a unos 300 kilómetros al sureste de Seúl, Corea del Sur,

Exposición «Enredos: Eva Fàbregas»

El Centro Botín inaugura «Enredos: Eva Fàbregas», de la artista premio ARCO 2023, un «organismo vivo» que atraviesa la colección de la Fundación en Santander.

EFE/ Pablo Ayerbe
El Centro Botín inaugura «Enredos: Eva Fàbregas», de la artista premio ARCO 2023, un «organismo vivo» que atraviesa la colección de la Fundación en Santander.
El Centro Botín inaugura «Enredos: Eva Fàbregas», de la artista premio ARCO 2023, un «organismo vivo» que atraviesa la colección de la Fundación en Santander.

El Capitolio de los Estados Unidos antes del amanecer

El Capitolio de los Estados Unidos y el Monumento a Washington, vistos desde la Piscina Reflectante del Monumento a Lincoln antes del amanecer en el National Mall en Washington, DC, Estados Unidos.

EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
El Capitolio de los Estados Unidos y el Monumento a Washington, vistos desde la Piscina Reflectante del Monumento a Lincoln antes del amanecer en el National Mall en Washington, DC, Estados Unidos.
El Capitolio de los Estados Unidos y el Monumento a Washington, vistos desde la Piscina Reflectante del Monumento a Lincoln antes del amanecer en el National Mall en Washington, DC, Estados Unidos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

El día, en imágenes