
Secciones
Servicios
Destacamos
Reuters/EP / París
Lunes, 9 de abril 2018, 18:49
La cifra de fallecidos podría aumentar, según la UOSSM, una coalición de agencias internacionales de ayuda humanitaria que financia hospitales en Siria y que tiene sede en París.
"Las cifras siguen aumentando mientras los trabajadores de rescate luchan por lograr acceso a las áreas subterráneas donde ha entrado el gas y cientos de familias habían buscado refugio", ha dicho en un comunicado.
El director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Química (OPAQ), Ahmet Uzumcu, ha expresado este mismo lunes su "grave preocupación" por el supuesto ataque, del que el organismo ya está recabando información.
Activistas locales han denunciado la muerte de decenas de personas, incluidas mujeres y niños, por un supuesto ataque con gas de cloro del que se ha acusado al régimen de Bashar al Assad, si bien tanto Damasco como Rusia, su principal aliado, han negado su responsabilidad.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este lunes que es «inadmisible» acusar a Siria de un nuevo ataque químico contra la población civil, en conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel.
«La parte rusa destacó que son inadmisibles las provocaciones y especulaciones al respecto», informó el Kremlin en un comunicado.
Según la nota oficial, Putin «intercambió puntos de vista» con Merkel sobre las acusaciones vertidas contra el régimen de Bachar al Asad por un presunto ataque con armas químicas contra el bastión opositor de Duma.
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ya ha comenzado a investigar el supuesto ataque gubernamental, en el que el sábado habrían muerto al menos 42 civiles y otros 500 habrían resultado heridos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó el domingo al jefe del Kremlin y a Irán de «respaldar al animal de (Bachar al) Asad», mientras el Pentágono no descartó acciones militares contra Siria.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que expertos rusos no encontraron restos de sustancias químicas en Duma.
«En ese lugar ya han estado nuestros especialistas militares y también los representantes sirios de la Media Luna Roja (...) No han encontrado allí ningún rastro de empleo de cloro o del uso de otra sustancia química contra civiles», declaró Lavrov a la prensa.
Además, el Centro de Reconciliación Ruso en Siria emitió un comunicado en el que los médicos del hospital de Duma dijeron que no habían admitido ningún enfermo con síntomas de intoxicación química.
La Defensa Civil Siria, también conocida como los «cascos blancos», y la ONG Sociedad Médica Siria Americana denunciaron que las fuerzas leales al dictador perpetraron el sábado un ataque químico en Duma.
La organización no gubernamental, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños y estimó en cientos de personas las afectadas por el ataque, aseguró que «un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma».
La agencia oficial siria, SANA rechazó cualquier responsabilidad de las fuerzas sirias y aseguró que «las denuncias del uso de sustancias químicas en Duma son un intento claro de impedir el avance del Ejército»
.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Reuters/EP / París. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.