

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue jugador en un Gran Canaria casi novato en la élite. ¿Qué sensación le reporta el haber sido una pieza dentro del camino a la madurez de este club?
La trayectoria que ha llevado el Gran Canaria las dos últimas décadas ha sido la de ir siempre creciendo como club, haciendo las cosas muy bien y siendo un espejo para el club. Yo estuve en aquella época en la que se comenzó a mirar para arriba. De hecho el año que yo estuve en ACB fue cuando se consiguió la mejor clasificación que se había logrado hasta ese momento, un undécimo puesto. Formar parte de la historia del club de mi casa fue genial. Encima jugando con compañeros como Berni Hernández, con el que me une una relación especial, y gente muy importante para el equipo como Morton y Hopkins. Siento el orgullo de haber pertenecido, aunque fuera poco tiempo, a la historia del club.
¿El contexto modesto en el que se encontraba el Gran Canaria le sirvió de escuela para aplicarla ahora que es el director deportivo de un club ACB de pocos recursos?
En mi etapa como jugador estuve en muchos clubs. Y siempre se te quedan cosas de las que puedes aprender para aplicarlas a mi trabajo actual. No cabe duda de que en mi época en el Gran Canaria era un club en crecimiento que no había conseguido consolidarse. Pero fue el momento en el que comenzó a visualizarse el club que se pretendía y en el que se ha convertido. Que duda cabe de que esa es una experiencia de la que aprendí.
Muchos años después y desde una perspectiva ajena, ¿cuál es el estatus con el que se mira al Gran Canaria desde los otros clubs en la actualidad?
Básicamente con una imagen muy positiva, y merecida. Algún año puede ser peor que otro, pero siempre ha transmitido una imagen de seriedad. Han seguido una línea de trabajo que ha dado resultados, que se respeta mucho en España. Siempre ha estado considerado en la Liga ACB como un equipo que aspira a meterse en la Copa del Rey y en las eliminatorias por el título. Ya no se le mira como una sorpresa, y es un estatus merecido. Esa es su posición dentro de la Liga, la de aspirante a los puestos altos.
En Zaragoza han bajado su presupuesto un 40% y han conseguido los mejores resultados de su joven historia. ¿Es este CAI el nuevo Gran Canaria?
Ahora estamos en ese proceso que decía antes que viví como jugador en la Isla. Es el tercer año consecutivo en la ACB de este CAI, que es un club distinto al que había antes. Somos relativamente muy jóvenes y muy rookies en la Liga. Todavía estamos en ese periodo de asentar el club para intentar empezar a ser una referencia y que se nos reconozca. Lo que está claro es que el Gran Canaria es un espejo en el que mirarnos para terminar de asentarnos dando los pasos que en su día dio el Granca. Aunque a nosotros, quizá, por la ciudad y por la historia que tiene Zaragoza en el baloncesto nuestros plazos se están acortando, en relación a otros proyectos como Gran Canaria y Bilbao que tuvieron mucho más años. Siempre pongo el ejemplo de que el Gran Canaria es uno de los clubs más potentes de la Liga y tardó como siete u ocho años en jugar Playoff y Copa. Y nosotros en nuestro tercer año en la Liga ya nos exigimos eso. Son distintas realidades pero el modelo debe ser parecido.
El Gran Canaria entre los presupuestos más notables de la Liga, el CAI entre los ocho primeros. ¿Hay un relevo de poder en la Liga Endesa?
Siempre hay cuatro o cinco equipos que van a estar dominando la Liga. Pero a partir de ahí da igual que seas más poderoso económicamente o más débil porque todo se iguala.
El pasado verano, tras la salida de Himar Ojeda, el Gran Canaria unió su nombre al de Berdi Pérez como candidato a la dirección deportiva. ¿Trataron la posibilidad de incorporarle?
Fui ajeno a ello. Hubo amigos míos de la Isla que me llamaron para decirme que había salido mi nombre, pero nunca hubo absolutamente nada. Si algo tiene bueno el Gran Canaria es que siempre está en manos de buenos profesionales, tanto esta temporada como las anteriores. Esto hace que me llené más de orgullo que apareciera mi nombre relacionado con el club.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.