Tomás Bellas: «El Herbalife es un equipo muy respetado hace años»

Imposible hacerle olvidar al que fuera jugador y capitán del CB Gran Canaria sus seis temporadas seguidas en la Isla (y viceversa). Pero su lucha está ahora con un Tecnyconta Zaragoza necesitado y con calidad de sobra para intentar romperle la racha al Herbalife.

Óscar Hernández Romano
ÓSCAR HERNÁNDEZ ROMANO

A muchos nos sorprende la clasificación del Tecnyconta Zaragoza (14º, con ocho triunfos). ¿Cómo me lo puede explicar usted que lo está viviendo en primera persona? Hemos ido de más a menos. Hubo un momento que quizás pudimos engancharnos a la lucha por entra en la Copa y puestos de Playoff, que es lo que se le debe exigir a este equipo y a este club. Pero tampoco hemos tenido suerte con el tema de lesiones y eso ha provocado que apenas hayamos jugado tres o cuatro partidos con toda la plantilla sana. Eso creo que te va mermando y al final hemos tenido que cambiar de entrenador y estamos en una zona donde obviamente no nos gusta estar, pero es lo que hay. De todas las situaciones se aprende y veremos ahora si somos capaces de salir.

¿Qué ha traído el nuevo técnico, Luis Guil, al equipo? Ha llegado con una energía diferente, con aire fresco y nos ha trasmitido eso. Sobre todo ha hecho mucho hincapié en la defensa, que era una asignatura pendiente que veníamos arrastrando. Creo que tenemos muchos minutos muy buenos pero cuando desconectamos los rivales nos matan.

Su exequipo y rival del próximo domingo, Herbalife Gran Canaria, llega en una dinámica contraria. ¿Cómo valora su temporada? Sin duda les hubiera gustado llegar más lejos en la Eurocup, creo que, de seguir, hubiera tenido opciones incluso de ganarla porque tiene un gran equipo, muy compensado. El lado positivo es que sin esos viajes, menos cansancio y más tiempo para preparar los partidos, ahora el equipo llega mucho mejor a los encuentros y eso se ha notado en los últimos resultados.

¿Qué partido debe hacer su equipo para ganarle? Ahora estamos en ese proceso de intentar dar pasitos hacia delante desde la defensa, porque en ataque no tenemos tantos problemas. Si somos capaces de hacer nuestro trabajo los 40 minutos en defensa creo que tenemos opciones de ganarle a cualquiera.

Un rival fácil no será... En los últimos seis o siete años el Gran Canaria se ha convertido en un club y un equipo muy respetado, con una plantilla muy larga, algo que en el baloncesto actual es lo que marca las diferencias, y ellos tienen la suerte de tenerla.

¿Y qué me dice de su temporada? Diría que está siendo la más complicada desde que juego al baloncesto. Nunca había tenido lesiones, y este año se han alineado los astros para que lleguen todas juntas. Jugué la primera vuelta seis o siete partidos con molestias, a punto de no jugarlos, pero por necesidad del equipo terminar haciéndolo con mucho dolor Y ahora lo mismo, llevo un tiempo entrenando muy poquito por un golpe que me dieron hace un mes y medio, y lo que estoy es intentando salir de esta situación. Es un poco frustrante pero lo encaro con todo positivismo.

Defendió la camiseta claretiana seis años seguidos. ¿No es un rival ni partido cualquiera para usted, no es así? A mí me gusta, o al menos intentarlo, poder calar en la gente, en la sociedad, en el club, poner mi granito de arena para que se me recuerde por lo que he hecho y creo que en Gran Canaria ha sido así. Sigo teniendo muchos amigos; fisios, entrenadores, gente de la Isla, y obviamente los exjugadores y jugadores que siguen, algunos con los que compartí vestuario y otros que no, como es el caso de Pablo Aguilar, con el que tengo una magnífica relación ya que fuimos compañeros en Madrid Jugar contra el Gran Canaria es un partido especial y siempre lo será.

¿Con qué se quedaría de esa etapa en Gran Canaria? Con muchas, muchas cosas. Crecí en Gran Canaria...

Y eso que se llevó palos en su primera temporada... Fui a hacer mi camino, a intentar aprovechar una oportunidad que se me dio, y es lo que hice. El tiempo pone luego a cada uno en su sitio, y estoy convencido de que muchas de esas personas que en su día criticaron, que tampoco sé quienes son porque no soy de leer mucha prensa, al final seguro que se comieron sus palabras.