

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos de Felipe
Jueves, 15 de septiembre 2016, 22:44
La prueba, que se celebrará los días 23 y 24 de septiembre, es valedera para Campeonato Autonómico y BP de Las Palmas de Rallys. El rutómetro contiene cinco tramos cronometrados diferentes. Comenzando en el del ‘Pinar de Ojeda-Aríñez’, en sus 13,12 km emergen diferentes cruces, cambios de ritmo y tipología de trazado. El itinerario continúa con ‘Ayacata-Tejeda’ (10,27 km) y ‘Parador-Pinos de Gáldar’ (12,00 km), a los que se darán igualmente dos pasadas, completando la actividad un único paso por ‘Emisoras-Parador de Tejeda’ (6,96 km) y ‘Tejeda-Ayacata’ (10,27 km).
Numerosos medios de comunicación, aficionados y simpatizantes de la Escudería Aterura acudieron a la Casa de la Cultura, donde se realizó una cálida presentación del 36º Rally Villa de Teror. Autoridades políticas y deportivas, así como los patrocinadores de esta cita, no quisieron perderse este importante acto.
Luis Déniz, presidente de la Escudería Aterura, desmenuzó las novedades de la presente edición, profundizando en el nuevo tramo cronometrado con el que, además, se inicia la acción. “Desde febrero estábamos buscando alternativas; esta apuesta es la guinda de este rally”, apuntó el presidente en relación a los 13,12 kilómetros de ‘Pinar de Ojeda-Ariñez’. Es una carretera estrecha, sinuosa y con cambios de rasante, “en sus 13 kilómetros ubicaremos a 41 comisarios y cuatro grúas”, añadió Déniz con la intención de que cualquier incidente se resuelva con agilidad. “Gracias al Ayuntamiento de Teror se ha podido arreglar la zona que peor estaba de este tramo”, concluyendo el responsable de la entidad organizadora con un sentido recuerdo a Juan Ignacio Díaz, que nos abandonó hace unas semanas, además de agradecer el apoyo y colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil, Cruz Roja y la amplia nómina de patrocinadores y colaboradores.
Sandra Santana, en representación de ORVECAME, dijo que para ellos “es un rallye importante. Vamos a probar el Opel Adam de la Copa, que estará como coche cero”. Ilusionados al respecto, añade que responden así “a la gran demanda de aficionados y pilotos. Gracias a la Escudería Aterura por darnos esta oportunidad”. “BP lleva varias años apoyando el mundo del motor”, recordó Isabel Novoa. Desde su posición vivirá su segundo rally, un deporte que le transmite “ilusión y pasión. Une a las personas”.
“No podía ser de otra manera”, apuntó José Luis Báez, Consejero Delegado de Aguas de Teror. La empresa cumple 100 años “y nos implicamos de una manera especial. Desde el año pasado dijimos que sí”. No en vano en el acto se recordó el vínculo de esta firma con todas las ediciones del Rally Villa de Teror. Minerva Batista, concejal de deportes, está “deseando que llegue el día del rally. Desde la Concejalía estamos encantados de colaborar con la prueba”. Carlos Gaztañaga, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, aseguró que es “todo un placer ver la fidelidad y valentía de esta prueba” que entra de nuevo, y “por la puerta grande, en el campeonato autonómico”.
Cerró el acto el alcalde de la Villa de Teror, que con anterioridad ya había estado en 15 presentaciones como concejal de deportes. Gonzalo Rosario recordó el primer capítulo de la prueba celebrado en 1981, un privilegio que “se ha mantenido en el tiempo. En Teror estamos orgullosos de la Escudería Aterura”. Deseó “de corazón” que todo salga bien y que la “Virgen del Pino nos eche una manita. A los aficionados les digo que sigan todas indicaciones”. Dentro de las Fiestas del Pino, “donde hay más de 30 deportes, el Rally Villa de Teror es el más mediático y participativo”, recordó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Juan Carlos de Felipe. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.