Jorge R. Pombo (Barcelona, 1973) pasó unos días en la capital grancanaria buscando fachadas que le llamaran la atención para incluirlas en su proyecto pictórico. El artista quedó atrapado por el cubismo colorista de Los Riscos. Ahora, el resultado de su trabajo se puede ver en la Galería de Manuel Ojeda, cuyo frontis también llevó al óleo.
El artista catalán afincado en Nueva York, Jorge R. Pombo, pasó unos días en Las Palmas de Gran Canaria el pasado mes de junio. Invitado por el galerista Manuel Ojeda, paseó por la ciudad para mirar edificios, para incluir sus fachadas en las ciudades mixtas y confusas que levanta en sus óleos.
«Lo que más me gustó fueron Los Riscos. Ofrecen una paleta de colores muy equilibrada. Me encantó. Están llenos de vida y se adaptan muy bien a mi forma de pintar, porque estoy en un momento en el que fragmento mucho la imagen», explica el pintor barcelonés.
Pombo asegura que los barrios altos de la capital grancanaria le parecieron «un cuadro ya resuelto». Una hipótesis que le confirmó el galerista Manuel Ojeda, quien le descubrió la obra de Jorge Oramas. «De hecho, una de las obras que he hecho podría ser un homenaje a Oramas, a las pinturas de Los Riscos que hizo desde la habitación del hospital», comenta el artista, cuyas piezas se podrán ver en la galería de la calle Buenos Aires hasta el próximo 24 de febrero.
Bajo el título Ciudades, Pombo presenta 15 obras, siete óleos y ocho acuarelas sobre papel. En estas piezas, el artista mezcla imágenes de edificios de distintas ciudades, superponiendo sus fachadas a través de veladuras. «Busco imágenes gastadas de edificios contaminados de vida», explica Pombo acerca de sus elecciones arquitectónicas. En todo caso, los inmuebles que escoge no son nunca edificios emblemáticos o reconocibles.
Así, en sus obras se funden oficinas y casas de ciudades tan dispares como Nueva York y Las Palmas de Gran Canaria, Venecia y Estambul o Roma y Dublín. «Esconden cierto choque de culturas: identidades diferentes en una lucha de contrarios más formal que conceptual», dice.
Aunque sus composiciones tienen un efecto muy digital, Pombo pinta sus cuadros de forma tradicional sobre tela. «Uso fotografías y las llevo al lienzo», indica el pintor que, en esta muestra, presenta tres piezas inspiradas en otros tantos rincones de la capital grancanaria.