
Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma vecinal Rehoyas-Arapiles ha rechazado la propuesta de reposición planteada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria porque entiende que «divide al barrio» y masifica el entorno de la Carretera General del Norte. Los vecinos defienden su idea de reconstruir el barrio en torno a un gran parque. La plataforma vecinal Rehoyas-Arapiles ha expresado al Ayuntamiento su rechazo al plan de reposición del barrio diseñado por el Consistorio capitalino, que distribuye las nuevas viviendas en tres plataformas con la carretera en medio. Para los vecinos, su propuesta de crecimiento alrededor de un gran parque resulta mucho más equilibrada. «La propuesta de diseño de barrio que plantea el Ayuntamiento lo que hace es dividir al barrio», recoge la plataforma en un escrito que resume la reunión mantenida con los técnicos municipales de urbanismo, «además, no distribuye a la población residente en el barrio de forma más proporcional al territorio, masificando algunas zonas». Los residentes apuntan que la concentración será especialmente preocupante en la Carretera General del Norte, donde se acumularán más viviendas y más población que las que existe en estos momentos. «La ubicación de los edificios que plantean precisamente en la Carretera General del Norte (al estilo de las construidas en El Polvorín, en la Carretera de Mata) no es la más apropiada para la ventilación, luminosidad y entrada a locales que deben tener estos edificios», prosiguen desde el grupo de trabajo de la plataforma vecinal. En el resumen de la reunión, los vecinos aclaran que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no tiene previsto recurrir a la financiación europea para costear la reposición de las viviendas. Según los representantes vecinales, el gobierno local no explorará esta vía porque podría demorar más la actuación de renovación del barrio. «Le hemos respondido que lo que queremos es un barrio en condiciones, y que si se ha buscado dinero para otros proyectos, se trata de buscar el dinero necesario para este», respondieron. Hay que recordar que el plan de reposición está valorado en unos 173 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.