Borrar
La última voluntad de Panero

La última voluntad de Panero

F.S.A./L.R./V.S.A./C.D.A.

Miércoles, 12 de marzo 2014, 10:46

La relación de Leopoldo María Panero con el editor Antonio J. Huerga es añeja. De hecho, la caja que ha salido a la luz con documentos y manuscritos del poeta incluye un contrato firmado por ambos en 1995. Este vínculo fue creciendo y, en 2011, se plasmó en un escrito que autorizaba al editor a disponer de sus bienes tras su muerte.  Panero no confiaba en que fueran a respetar sus deseos póstumos, manifestados por escrito en un documento rubricado en la Feria del Libro de Madrid en su edición de 2011. «¡Esto es una mierda y tú crees que servirá para algo, ponlo por favor!», apostillaba el literato en el escrito en el que nombraba a Huerga como su representante, además de depositario de sus pertenencias, sus derechos literarios o «lo que le salga de los cojones». En esta declaración, remitida por el editor a este periódico, el autor de Así se fundó Carnaby Street autorizaba a Antonio J. Huerga a representarlo y a gestionar sus «asuntos literarios ante terceros durante el tiempo que viva». También añadía una breve y contundente instrucción sobre la gestión de sus posesiones tras su fallecimiento. «Una vez haya muerto, mi representante podrá disponer libremente si así lo desea de mis enseres, derechos literarios o lo que le salga de los cojones», declaraba el poeta descreído respecto a la credibilidad que iban a darle al documento firmado el 10 de junio de 2011. De este modo, el escritor daba carta de naturaleza a una larga relación profesional con el editor que, con los años, se ganó su confianza.

En la caja. De hecho, entre los libros, documentos, cartas, revistas y manuscritos que el poeta abandonó en el interior de una caja en la casa de la capital grancanaria en la que vivió durante dos años y a la que ha tenido acceso CANARIAS7 se incluye una copia del contrato firmado en 1995 por el editor y Panero por el que  cedía a Huerga & Fierro Editores SL los derechos de publicación en castellano durante el plazo de cinco años de su poemario Teoría, editado por primera vez por Lumen en 1973.  Curiosamente, Panero guardaba la copia del contrato que debía conservar la editorial.

Sigues a F.S.A./L.R./V.S.A./C.D.A.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La última voluntad de Panero