Borrar
La recaudación también crece

La recaudación también crece

Mil setecientos millones lleva recaudados la Comunidad Autónoma hasta septiembre, 200 millones más que en 2014. El crecimiento potente del IGIC -130 millones- confirma que la economía se vuelve a mover aunque el Gobierno no podrá recuperar aún la alegría en los presupuestos.

Almudena Sánchez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, podrá disfrutar de un período mucho más amable que el que tuvo su antecesor en el cargo, cuando el Gobierno de 2012 tuvo que afrontar una subida fiscal.

A 30 de septiembre de este año han ido a parar a las arcas autonómicas 2,6 millones de euros, mientras que en el mismo período de 2014 la recaudación se situaba en los 2,3 millones, es decir 221 millones más, un 9,23%.

Los impuestos indirectos, los que se pagan mientras se consumen productos y servicios, son los que en mayor medida reflejan los primeros movimientos de la economía. Hasta septiembre, se cuantifican 1,7 millones de euros, 152 millones más que el año pasado.

Los impuestos directos -IRPF por ejemplo- también han subido aunque en menor medida que los indirectos, en concreto 68 millones más que en el mismo período del ejercicio anterior. A estas alturas del año, se llevan recaudados por este concepto poco más de 912 millones un 8,14% más que en 2014.

De todos los crecimientos que registra la ejecución del presupuesto de ingresos el más importante es el impuesto general indirecto canario (IGIC).

Los canarios hemos tenido que pagar por IGIC más de 1,3 millones de euros hasta septiembre, el 97,3% de las previsiones que el Gobierno anotó para este año. Así pues, el Ejecutivo ha ingresado un 14,79% más que en el mismo período de 2014.

Otro dato que revela el consumo es el impuesto de matriculación por el cual se han ingresado hasta este momento 9 millones en números redondos, un 26,95% más que en 2014.

Los actos jurídicos siguen la senda del crecimiento, un 45,30% más y los ingresos se sitúan en más de 47 millones.

Sin embargo, el arbitrio a la importación y entrada de mercancías (AIEM), que apunta el ritmo de la actividad comercial, registra una bajada del 14,07% entre los años 2014 y 2015.

En este ejercicio presupuestario, se han recaudado por este arbitrio 97 millones frente a los casi 113 millones del penúltimo trimestre de 2014, y sobre las previsiones consignadas este año, la ejecución es del 83,9%.

La recaudación de todos los impuestos directos suben. El tramo autonómico del IRPF lo hace un 5,53%, el impuesto sobre sucesiones y donaciones un 51,11% y el del patrimonio un 3,91%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios