Borrar

La recaudación del cine español en el exterior cayó un 14 %

EFE

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La recaudación del cine español en el exterior cayó un 14,1 % el año pasado, hasta los 160 millones de euros, y el número de películas distribuidas fuera de nuestras fronteras también descendió un 16 % hasta 132, según datos presentados este miércoles por la confederación de productores audiovisuales FAPAE. Su presidente, Ramón Colom, ha relativizado la negatividad de esos datos, incluidos en el informe "El cine español en el mercado internacional 2015", al recordar que las cifras duplican las registradas hace diez años, tanto en recaudación como en número de largometrajes distribuidos. Durante el acto, encuadrado en la décima edición de Spanish Screenings, evento destinado a promocionar y exportar el cine español, se entregó también el premio a la película con mayor repercusión internacional en 2015 a "La isla mínima", con más de 12 millones de euros recaudados y dos millones de espectadores, un galardón que recogió su productor José Antonio Félez. Desde el punto de vista de la producción, según el informe, España subió un puesto respecto a 2014 y se colocó como el séptimo país con más películas producidas en el mundo (254) y el segundo de Europa. El género más distribuido a nivel internacional en 2015 fue de nuevo el drama (31,8 %), seguido de la comedia (20,4 %), el thriller (16 %), el documental (11,4 %), la animación (7,2 %), el terror (6,8 %) y otros géneros (6,4%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios