Borrar
La protección del Ártico se frena

La protección del Ártico se frena

Rosa Rodríguez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El bloqueo ejercido por Noruega, dinamarca e Islandia ha sido más fuerte que los ocho millones de firmas en la puerta del hotel donde se reunían en Tenerife, la música de Ludivico Einaudi en medio del océano y el apoyo de la mayoría de países signatarios ha sido suficiente de la Comisión Ospar. El Ártico no se lleva de Canarias la carta de protección que se esperaba.

Como se temían los colectivos ecologistas y las delegaciones que apostaban por crear un área marina protegida en el ártico de 236.000 kilómetros cuadrados (la mitad de la superficie de España), esos tres países han conseguido que la propuesta se traslade a otros foros, en este caso al Consejo Ártico, conformado por todos los que rodean el Ártico, una decisión que a juicio de la activista de Greenpeace «no tiene sentido». Y hace esta afirmación porque «el Consejo del Ártico no es un foro de creación de áreas marinas protegidas; no lo ha hecho en sus 20 años de existencia, ni tiene mandato para hacerlo», asegura, por lo que a su juicio es «una táctica dilatoria más» que puede postergar años la protección de ese área del Polo Norte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios